Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de JRBoxó:
7
Drama. Thriller. Western Un niño que ha escapado de su pueblo escucha los gritos de los hombres que le buscan. Lo que queda ante él es una llanura infinita y árida que deberá atravesar si quiere alejarse definitivamente del infierno del que huye. Ante el acecho de sus perseguidores al servicio del capataz del pueblo, sus pasos se cruzarán con los de un pastor que le ofrece protección y, a partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos. (FILMAFFINITY) [+]
16 de diciembre de 2019
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Benito Zambrano, con su habitual sensibilidad y maestría nos aporta esta obra sobre la tensión entre la injusticia y el difícil y sacrificial curso hacia el desagravio. La película es interesante, amparada en la sobria interpretación de unos actores de sobra avalados por su trayectoria de modo que en todo momento, introduce al espectador en el relato y la toma de partido hasta el triunfo del bien. Aprovecho para adentrarme en el esqueleto narrativo mediante un análisis de sus aspectos fundamentales. El marco estratégico de la narración corresponde a un patrón de redención propio de la cultura cristiana aunque común en casi todos los arquetipos sociales de la humanidad. Nadie tiene mayor amor que éste, que uno ponga su vida por sus amigos, nos dejó esta afirmación Jesús de Nazaret. Zambrano deja claro desde el principio que los malos lo son de solemnidad sin rastro alguno de bien de modo que lo que se les va a venir encima va a ser aceptado por el espectador sin dudas morales. Aunque se trate de una resolución violenta, esta es purificadora del mal y por tanto justificada. La victima es un niño que ha padecido el injusto y abusivo agravio de modo que su liberación es un clamor de justicia incontestable. El redentor, que asumirá los dolores, las vejaciones, el martirio de los malos y además, muy importante, la mancha que supone el ejercicio de la violencia para que la víctima quede inmaculada, realiza una inmolación sustitutiva que provee a la víctima de una liberación sin culpa. El circuito redentor se ha cerrado. Como vemos este esquema se repite en innumerables obras literarias y cinematográficas, al igual que cuando uno firma el aval de un préstamo bancario.
JRBoxó
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow