Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jose Maria:
10
Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Fantástico Un grupo de mercenarios es contratado por la CIA para rescatar a unos pilotos que han sido apresados por la guerrilla en la selva centroamericana. La misión es un éxito, pero durante el viaje de regreso se dan cuenta de que algo misterioso e invisible está dándoles caza uno a uno. Ese algo resulta ser un cazador alienígena que se queda con las calaveras de sus víctimas como trofeos. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las películas más impresionantes e imprescindibles del cine de acción y de ciencia ficción de los años ochenta. Es una película épica, legendaria, maravillosa y memorable. Esta película revolucionó el género de ciencia de ficción y posee el carisma suficiente para hacerse un hueco en la historia del cine y crear un villano que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un icono del género.

Esta película me impactó mucho, es una de mis películas favoritas de mi juventud. Creo que todos tenemos ciertas películas que nos marcan para siempre, sobre todo cuando somos jóvenes. Gracias a películas como esta, te das cuenta de lo maravilloso y fantástico que es el cine.

Lo mejor de todo es que no estamos ante una película "típica" de Arnold Schwarzenegger en la que tiene una fuerza sobrehumana, sino que en esta muestra su lado más inteligente y audaz. Arnold demostró ser mucho más que un musculitos de moda, al dotar a su personaje de carisma y capacidad de liderazgo creíbles.

Muchos la definieron como un cruce entre ''Rambo: First Blood Part II'' (1985) y ''Alien'' (1979). Esta información es errónea porque es una película con autonomía, estilo y personalidad propia.

En "Depredador" tenemos un guión perfectamente estructurado en el que no existe ni un solo momento de sosiego, espectaculares escenas de acción, una fotografía fabulosa de la mano de Don McAlpine, unas interpretaciones ajustadas a sus roles, sin excesivas pretensiones y la inolvidable banda sonora de Alan Silvestri. Estamos en la época dorada de Schwarzenegger, tras haber protagonizado tres años antes la magistral "Terminator" y la espectacular ''Commando''.

Depredador ha resistido muy bien el paso del tiempo, porque muchas películas vuelves a verlas y parecen desfasadas y tanto esta generación de cinéfilos como la siguiente tienen la suerte de ver esta película igual de satisfactoria.
Los años ochenta constituyeron la época dorada del cine de acción porque trajeron las mejores películas de este género: ''Jungla de Cristal'', ''Depredador'', ''Acorralado'', ''Terminator'', ''Robocop'', ''Commando'', ''Rambo: Acorralado Parte II (Rambo 2)'' y ''Rambo III''.

''Depredador'' empieza siendo una película de acción y bélica, pero luego se transforma en una película de ciencia ficción y de suspense. Da mucho gusto ver ese cambio y creo que por eso se ha convertido en una película de culto. En esos años, no se había visto nada como eso antes y se trataba de algo original.

Hay películas de acción en la que los personajes dan igual y no tienen demasiada importancia, pero en esta película quieres a los personajes de verdad. El mejor del reparto y del comando es Billy, el navajo y rastreador del comando. Nadie del grupo se asusta a menos que Billy se asuste. Billy parece tener un sexto sentido para percibir la realidad a un nivel distinto de los demás. En todo momento da la sensación de que entiende la situación mejor que nadie. Un soldado perfecto para el comando.

El depredador es un villano excelente, un personaje increíble. El diseño de la criatura fue obra del genial Stan Winston, es el mejor creador de monstruos de la historia del cine. Me encanta su traje, su casco, su cañón de iones y su visión térmica. Los efectos especiales son espectaculares e impresionantes, de los mejores que he visto en una película. Tienen sus años, pero los efectos de la visión térmica son visualmente increíbles e inolvidables.

El actor Kevin Peter Hall, que interpretó al depredador en las dos primeras películas de la saga, lo paso tan mal durante el rodaje de esta primera entrega llevando el pesado traje y teniendo que correr y saltar por medio de la selva, que el director lo recompensó con una aparición final interpretando a uno de los pilotos del helicóptero que recoge al protagonista. Según McTiernan hizo un trabajo duro y pensó que no era justo que no apareciera su verdadero rostro en el film.

Es inolvidable el momento en el que el depredador se quita la máscara y muestra su verdadero rostro que es sobrecogedor.
Otra anécdota que me pareció interesante fueron los gritos y gruñidos que emitía el alienígena. Estos se consiguieron mezclando sonidos grabados de diferentes animales como gatos, leones, osos y tigres.

John McTiernan es el mejor director de cine de acción de todos los tiempos. Es el creador de las obras maestras de este género tales como ''Depredador'' y ''Jungla de Cristal''.

Yo veo esta película como tres veces cada año, pero después de haberla visto muchísimas veces, disfruto siempre que la veo y siento la misma emoción. La película es un completa descarga de adrenalina de principio a fin. Nunca te cansarás de verla. En pocas palabras, una obra maestra.

Nota: 10

Comentarios: Obra maestra del cine de acción y de ciencia ficción, un clásico de culto inmortal de los años 80. Una película que me toca el corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose Maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow