Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de SimonaI:
4
Bélico. Drama La película recoge la batalla de 1943 que tuvo lugar en Changde, ciudad dencetral de la provincia china de Hunan. Una división china de 8.000 soldados defendió la ciudad del ataque de 30.000 invasores japoneses. (FILMAFFINITY)
31 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo una película espero que me enseñe algo, sobre todo si esta es del género bélico. En Death and Glory in Changde, no se produjo este efecto, pues de no haber leído algo sobre el tema no la habría ni entendido ni por las curvas. Este es un film de corte nacionalista, pero la verdad es que este aspecto no incomoda. Lo que verdaderamente incomoda es como se ha desperdiciado un capítulo de la historia de China. Si voy a hacer un film de género bélico y además nacionalista, quisiera causar alguna emotividad y darle un gran vuelo, en este sentido la película decepciona.

Entrando en materia, la batalla de Changde toma lugar entre el 02 de noviembre y diciembre 20 de 1943. Como se puede suponer, este enfrentamiento fue cruel, como todos los que tomaron lugar en la Segunda Guerra Mundial y en la segunda guerra chino – japonesa. El uso de armas químicas y biológicas, el maltrato a la población civil (que quedaba, pues la ciudad en su gran mayoría había sido evacuada) pues no se vio en la película. Antes de esta batalla, el ejército japonés había liberado sobre la ciudad pulgas con peste bubónica, pero de este hecho que pudo haber dado un buen punto de partida ni se habló, ni siquiera como para dar algo de dramatismo. Mes y medio de batalla fueron recortados en 90 minutos de película. Si la historia (para contar) fuera fuerte, lo de menos sería la duración.

Ver esta película, a ratos se siente como el juego de “soldadito” o “batalla naval” en una hoja cuadriculada, o en una mala clase sobre la teoría del juego, tan impersonal y a veces tan irreal que uno no sabe realmente que se está viendo. En un momento, parece el duelo entre estrategas militares, luego hay una secuencia de acción entre trincheras, luego seguimos con el duelo de estrategas, luego no se sabe cuándo ni porque, ya no estamos en las trincheras sino en las puertas de la ciudad. No hay un personaje (siquiera uno) que lleve el peso dramático y argumental de la película. Se puede decir, que hay tres “historias” en la película. Una es el drama del comandante Yu, la otra es la del comandante de la compañía Feng Baohua y su prometida- esposa Wanqing que se enlazan con la historia de Erhu. Pronto se hace evidente que estos personajes carecen de carisma y no logran despertar ninguna emotividad en el espectador (Wanqing, enfermera voluntaria que parece que sólo atiende los heridos que le pueden contar algo sobre su esposo en el frente) y poco ayudan a la historia.

Finalmente, de los 8000 soldados que estaban en Changde sobrevivieron 83… ¿Era muy difícil que la película tuviera un cierre completo y al menos en una nota hablara sobre como terminó la batalla? Decir que 83 sobrevivieron, que perdieron Changde pero que el ejército chino regreso triunfante y recuperó la ciudad, que nunca antes se habían tomado tantos prisioneros de guerra japoneses…

Si uno compara esta película, con otras bélicas asiáticas del corte de Nanking, in my way o71 into the fire, esta es realmente una deslucida producción que le hace falta humanidad, emoción y corazón.
SimonaI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow