Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Western Al terminar la Guerra de Secesión americana (1861-1865), alguien roba un millón de dólares en oro y lo entierra en el desierto. Un hombre sabe dónde está oculto el botín, pero, antes de encontrarlo, tendrá que enfrentarse a los apaches y a unos forajidos que lo buscan. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final de la guerra de Secesión un puñado de confederados se hace con un millón de dólares en oro del Ejército de la Unión. El inicio es vibrante. Pero por allí anda Joe Barlow (Duryea) para tratar de quedarse, como es la costumbre de su personaje, con todo el botín que oculta convenientemente en Llano Estacado, un lugar controlado por los cheyennes al NO de Texas.
Concluida la guerra, para recuperar el oro el Gobierno envía al capitán Matt Martin (Fuller), "¿Acepta la misión? -Ya sabe usted que sí". Marcha en compañía de Joe en calidad de rehén y de cuatro voluntarios, a los que se añade la señorita de saloon Memphis (Lane).
Pronto veremos que cada uno de ellos tiene algo que olvidar. Por ejemplo el Dr. Hanneford (Chiles) tiene remordimientos profesionales, "Trabajaba en un matadero que llamaban hospital. Cuando empezó la guerra era cirujano, cuando terminó era un carnicero".
Buen guion, no en vano lo firma Frank S. Nugent, el guionista de "Centauros del desierto" con la que tiene algún parentesco, como la cajita de música que conserva como recuerdo Otto Krausman (Akins) de su familia asesinada por los indios a los que ahora odia a muerte. También las cabalgadas y aventuras en el desierto con bandidos y con indios, aunque estos quedan un tanto bobalicones.
Excelentes diálogos con frases que cortan como puñales. "¿De dónde eres Martin? -Depende de dónde me levante". Especialmente las que se ponen en la boca de Memphis, siempre elegante y bien maquillada aunque se encuentre en medio del desierto: "Se han juntado un capitán de poca monta y un sheriff de pacotilla", "¿Pero sabe usted disparar un rifle? -A mí dígame hacia dónde". O sea, una mujer con entereza, nada de florero.
En lo negativo reconocer que todo resulta muy previsible, con una realización lenta, sin nervio ni tensión. El drama y la carga de recuerdos de la guerra que arrastra cada uno de los voluntarios podía haber dado bastante juego psicológico que se desaprovecha.
En cualquier caso una cinta distraída que permite pasar un buen rato si no se tienen muy altas expectativas.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow