Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
10
Western Chuka, un veterano pistolero (Rod Taylor), y las dos pasajeras de una diligencia, Verónica, una joven y hermosa viuda, y su sobrina Elena, llegan a un fuerte del que no podrán salir debido al inminente ataque de los indios arapahoes. Tanto los soldados como los oficiales que componen la guarnición han sido destinados allí tras ser sometidos a consejo de guerra. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Usted no es ni oficial ni caballero". Así le espeta Stuart Valois (Mills), un atildado coronel de origen británico que está al frente del Fuente Clendennon, a uno de sus subordinados. Como tampoco el pistolero Chuka (Taylor) tiene absolutamente nada que ver con Richard Gere en "Oficial y caballero" (Hackford, 1982).
Y sin embargo estamos ante una excelente película. Para muchos críticos adolece de modestia de medios. Efectivamente resulta un poco pobretona, hasta el punto de solo ofrecernos un pequeño rincón del fuerte donde se desarrolla casi toda la acción. Por no haber no hay ni siquiera alguna pequeña muestra de paisajes, y eso que se trata de un western. Pues bien, ha sido precisamente esta pobreza la que nos ha animado a dar la máxima puntuación a la cinta, porque con unos pocos mimbres han compuesto lo que para nosotros es una obra maestra. Ni más ni menos.
Como si se tratara de un escenario teatral, tal como señalamos en spoiler, vamos conociendo la personalidad de cada uno de los protagonistas. En este sentido destaca la cena de gala en casa del coronel quien, in vino veritas, saca a relucir la podredumbre moral de sus oficiales, "Somos la basura del Ejército de los EEUU". Más tarde conoceremos también las suyas. Educado en la milicia inglesa, "Quisiera disponer de un regimiento británico, en lugar de esta pandilla", es amigo del protocolo y de la galantería, "Será verdaderamente delicioso cenar en lugar de alimentarse en una región como esta, disfrutando de la conversación de auténticas damas".
Magnífico asimismo es el duelo dialéctico entre el coronel y el pistolero: "¿De dónde es usted? -Del lugar donde me encuentro". Chuka defiende a los indios y advierte del hambre que padecen, pero sus palabras chocan con el orgullo castrense: "Para un salvaje la amabilidad significa debilidad".
Al médico del cuartel lo acusará el coronel de cobarde por dejar morir sin atender a 36 soldados mientras dormía, aunque el doctor lo justificará por los cuatro días que llevaba sin dormir por los ataques de los sioux.
La rotunda y bien desarrollada personalidad de todos los personajes, incluidos secundarios como el cocinero Slim o el explorador Lou Trent (Whitmore), se manifiesta como vemos en los diálogos, "Está bien que se remoje un poco en tequila, pero no que se bañe", o "¿Cuál es el alcance de ese cañón? -De una pulgada a treinta metros". También entre los antiguos enamorados: "Puesto que no me dejaron subir a un nivel como el suyo, tuve que obligar a los demás a bajar al mío. -¿Con su pistola? -Con mi pistola". Luego se rendirá el pistolero a la dama: "Todo lo que pudiera hacer por mí, lo ha superado con su ofrecimiento".
Impecable el guion y la realización, en la que abundan primeros planos, picados o escalonados, así como los juegos de sombras, de espejos o las tomas a través de los peldaños de las escaleras. Si los paisajes o los grandes escenarios brillan por su ausencia, la música acompaña perfectamente la acción, una acción constante con una elevadísima tensión dramática, "Despiérteme cuando llegue el momento de morir".
Digna asimismo es la imagen que se traslada de los indios, cuyo levantamiento obedece simplemente al hambre que padecen. Por lo demás se muestran valientes e inteligentes en el combate. También generosos con quienes los han ayudado como Chuka.
Pero de nada hubiera servido el dramatismo del argumento de no haber contado con un elenco a su altura. Magníficos todos, aunque debemos destacar los tres primeros del cartel pero por este orden: Borgnine, Taylor y Mills.
Una excelente película que evaluábamos entre un nueve y un diez. Lo dicho antes nos ha inclinado a la generosidad. Un día es un día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow