Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Western En el año 1870, el ferrocarril Denver-Río Grande y el de Canyon City-San Juan luchan por el derecho de paso por la llamada Garganta de Colorado. Tras una pelea entre las cuadrillas rivales, Jim Vesser, el ingeniero de la Denver-Río Grande, es acusado del asesinato de un obrero de la línea férrea rival. Vesser, a pesar de demostrar su inocencia, renuncia a su puesto. (FILMAFFINITY)
1 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este era el lema del Ferrocarril del Oeste de Denver y Río Grande que conectaba Denver (Colorado) con Nuevo México y Utah en el Sur. Prototipo de línea de vía estrecha y de montaña, se usaba preferentemente para el transporte de carbón y de minerales que circulaban por la famosa ruta de la Garganta Real o de Colorado.
Fundado en 1870 por el general William Jackson Palmer (Jagger), la trama se centra en los primeros años de construcción donde competía con la compañía Canyon City y San Juan precisamente por tener la preferencia en el paso de la citada Garganta Real. Disputa que se resolvió a tiros con varios muertos por delante.
Se trata pues de un western netamente ferroviario, rodado materialmente a bordo de aquellas viejas locomotoras de vapor que desprendían espectaculares columnas de un humo negrísimo. Paisajes preciosos recorridos a bordo de trenes que transitaban ceñidos a las grandes montañas, por desfiladeros inverosímiles con profundos barrancos a escasos metros de los railes. Sin duda lo mejor de la cinta son estas imágenes que es de lo mejor que hemos visto en el cine ferroviario.
El argumento gira en torno a las disputas feroces que se daban entre compañías ferroviarias que solían sustanciarse a tiros o con cartuchos de dinamita. Tonterías las justas. Otra cosa son los intérpretes que no parecen muy bien elegidos. De una parte un resolutivo Jim Vesser (O'Brien) que defiende los derechos de un pusilánime general Palmer que huye de asumir riesgos, de otra un McCabe (Hayden) sin escrúpulos que no duda en utilizar todos recursos para neutralizar la ventaja de sus adversarios con la ayuda del malvado Johnny Buff (Bettger). En medio una desdibujada Linda Nelson (Rogers).
Como casi siempre, resulta mucho más atractiva la amenidad y la broma de los secundarios, "¿Ha sido usted fogonero? Pues siga con el fogón" ... de la cocina familiar. O cuando se presenta el panorama crítico de las finanzas con palabras técnicas, que hace exclamar: "Es como si el médico te dijera que tienes fiebre en latín".
El dibujo de las personalidades de los personajes resulta bastante superficial. Con todo la acción es continua a lo largo de la película, que resulta amena de contemplar sobre las plataformas de aquellos románticos trenes.
A Denver en tren de "lujo" yo viajaba ..
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow