Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
7
Western Después de veinte años como sheriff, manteniendo la ley y el orden en una ciudad del estado de Texas, Frank Patch descubre que los caciques de la zona quieren destituirlo para poner en su lugar a un sheriff más manejable. Película dirigida por Don Siegel y Robert Totten, bajo el seudónimo Alan Smithee. (FILMAFFINITY)
6 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una estación de ferrocarril "En el calor de la noche" (Jewison, 1967). Todo el mundo suda en Cottonwood Sprigns (Texas). Incluso quienes disponen de ventiladores. Estamos a comienzos del siglo XX, hay luz eléctrica y se ve algún automóvil por las calles. El sheriff Frank Pach (Widmark) hace su ronda nocturna a caballo cuando alguien le dispara oculto desde una ventana. Repele el ataque y cae mortalmente herido Luke Mills (Lydon), borracho, mal esposo y peor amante.
Nadie sabe el motivo concreto de la agresión pero todos la comprenden. Se trata del odio profundo que los vecinos sienten hacia su sheriff. Odio y reproche que hunde sus raíces en veinte años de coexistencia que permiten a Frank conocer las miserias más íntimas de sus paisanos que se saben juzgados por él. Odio y reproche al "vaquero fanfarrón con las pistolas humeantes" que ha limpiado de bandidos la ciudad pero que ahora puede dificultar su modernización, como sostienen las "bienpensantes" autoridades y ampliamos en la zona spoiler.
Película intensa y emocionante, pero con un guion un tanto deshilvanado que abre muchos temas sin dar una explicación satisfactoria a todos ello. Se puede entender el odio que concita Frank en algunos casos, pero no en todo el pueblo. En una cinta donde los personajes tienen caracteres tan acusados es necesario penetrar más en muchos de ellos o bien dejarlos sencillamente en segundo plano. Es lo que sucede especialmente con las mujeres que aquí se tratan con cierta superficialidad, como ocurre con la viuda Glory, la joven Hilda, la prostituta de Luke o incluso la misma Claire. Se nota que la dirección ha ido de mano en mano, que sobre la marcha se ha cambiado de idea y que falta por tanto unidad de criterio.
Técnicamente la obra está muy lograda, lo mismo que las interpretaciones donde Widmark es el amo y señor de la función.
Entre los secundarios merece destacarse al Dr. Adams (Taylor), cliente habitual del saloon donde atiende a Luke tomándole el pulso para certificar su gravedad que confirma la inmediata llegada del viático que trae un sacerdote católico acompañado de una extraña vieja. Luego veremos a Doc como perrillo faldero de las "autoridades" que lo envían para hacer un reconocimiento profesional a las pupilas de Claire, que le advierte "asegúrate de no contagiarlas tú". Cuando al concluir la inspección la madame pregunte por sus honorarios profesionales responderá lacónico: "La casa invita".
Una buena película, intensa, emocionante, poco conocida, tal vez un poco desordenada, pero que merece la pena ver con detenimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow