Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
7
Western. Drama Narra la historia del más famoso forajido del oeste americano, el carismático e impredecible pistolero Jesse James (Brad Pitt), un bandolero sudista hijo de un predicador. Mientras Jesse planea su próximo gran robo, declara la guerra a sus enemigos, quienes intentan hacerse con la recompensa -y la gloria- que implicaría su captura. Pero la amenaza más importante a su vida puede que venga de aquellos en quienes más confia... (FILMAFFINITY) [+]
26 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Si es cierto, como se dice en la cinta, que tras la muerte de Jesse James se vendían a dos dólares la foto del cadáver, que se pagaba un dineral por el mismo conservado en hielo, o que se ofrecía su imagen en espectáculos junto a las de la Esfinge, el Taj Majal o las Catacumbras de Roma, no deberá extrañarnos que su vida sea un tema recurrente en la historia del western.
Otra vuelta de tuerca a la leyenda, sí, pero al menos esta vez es bastante original. En esta ocasión Jesse (Pitt) comparte estrellato con un extraño joven, Bob Ford (Affleck), cautivado por la aureola del forajido hasta el extremo de coleccionar los tebeos que protagonizaba e intentar por todos los medios acercarse a el para integrarse en su banda.
Un tipo de atracción patológica, más hacia el mito que hacia la persona, que recuerda en cierto modo a la de Chapman que le costó la vida a John Lennon en 1980.
La idea es brillante. Otra cosa es el guion y la realización que resulta lentísima y pesada por momentos. Demasiado recrearse en los silencios y en las miradas. También en los ambientes, bellísimamente fotografiados, lo mismo que los paisajes, auténticas postales navideñas. Nieve y frío, Jesse cabalga. Y filosofa.
Hay que reconocer que todos los aspectos técnicos resultan impecables. Música incluida.
Lo mismo que el análisis de los personajes, tal vez profundizando en demasía. Excelentes interpretaciones de todos.
Y sin embargo, para ser tan lenta, para tomarse las explicaciones con tanta parsimonia, la película se sigue con dificultad, la trama no fluye de forma fácil de entender. Obliga a recurrir una y otra vez a la voz en off para poner un poco de orden en el relato. Gelidez ambiental que se transmite a la obra, en la que se cuidan más las formas, la estética, que el propio relato, que la narración. Otro de los defectos que le vemos.
Aun con todo reconocemos que estamos ante una buena película, original en los planteamientos, muy bien documentada, que nos dice cosas nuevas de Jesse bien contadas.
Entre otras las enfermedades del forajido. Su blefaritis o inflamación de los párpados que afecta casi siempre a los dos ojos, consecuencia generalmente de la obstrucción de las pequeñas glándulas sebáceas de la base de las pestañas y que produce irritaciones, enrojecimiento y frecuente parpadeo. Las dos heridas sin cicatrizar que tenía en el pecho, las dos falanges amputadas del dedo corazón. Con el paso del tiempo la aparición del reúma, congestiones pulmonares, insomnio, ojeras, inflamación de los globos oculares. Finalmente la depresión y la paranoia que oculta bajo una máscara de cordialidad ... y de violencia.
Repasando las críticas de FA vemos que las hay para todos los gustos, casi todas ellas con aciertos en sus argumentaciones. Pues bien, reconociendo su largura (hemos necesitado dos sentadas para verla), su ritmo lento o la dificultad para seguir la trama en algunos momentos, nos parece una buena cinta que recomendamos a todos.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow