Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
10
Drama. Musical Berlín, años 30. El partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la animada vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven Sally Bowles y un divertido maestro de ceremonias hacen olvidar las tristezas de la vida. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quienes nos fijamos mucho en los personajes de las películas, qué otra cosa podemos hacer los aficionados que solo contamos para comentarlas con nuestro gusto personal, con nuestro sentido estético que debe suplir la falta de estudios cinematográficos, hay un criterio muy útil que nos sirve para considerar lo magistral de una buena cinta. Y es cuando un personaje o la propia cinta traspasa el celuloide para instalarse en la sociedad que la acepta con gusto, que la convierte en un prototipo, en un estereotipo.
Es el caso de Vito y Michael Corleone, de Ransom o de Doniphon los matadores de Liberty Valance, Gabriel el franciscano de "La misión", el sheriff Kane de "Solo ante el peligro", el mismo "Ciudadano Kane", Vienna y "Johnny Guitar" ... Y tantos otros personajes que con solo decir su nombre conocemos inmediatamente su carácter.
Es el caso también de Sally (Liza) la de "Cabaret". Prototipo de mujer ingenua, bondadosa, extrovertida, generosa ... Pero también sensual, desinhibida y voluptuosa. Uno de los grandes personajes de la historia del cine.
Para redondear el magisterio de la obra está la espectacularidad de las escenas del cabaret. La soberbia actuación de su director Emcee (Griem), siempre bajo una gruesa capa de maquillaje al que no escuchamos una palabra fuera de los chistes y de las canciones que interpreta sobre las tablas. Como el resto de artistas que fabrican un torrente de imágenes y de sonido.
Alternando escenas del espectáculo con otras del momento político que se está gestando en el Berlín de 1931. Como el haz y el envés de las hojas, el recto y el verso de una página, la cara y el revés de la trama que se urde.
Una obra maestra. Y eso que no es el musical un género de nuestra predilección, ni tampoco lo es el cabaret como espectáculo. Pero al césar lo que es del césar: un diez.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow