Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
7
Drama A principios de los años 80 se produjo una guerra entre los jefes de la mafia siciliana. Tommaso Buscetta, un hombre hecho a sí mismo, decide huir para esconderse en Brasil. Sus hijos son asesinados mientras él se ve incapaz de hacer nada para impedirlo. Cuando es extraditado por la justicia brasileña, Buscetta toma una decisión totalmente inesperada tanto para él como para todos los que le conocían: reunirse con el juez Giovanni ... [+]
25 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el principio una fiesta local, "¡Viva Santa Rosalía!", que congrega a las dos familias rivales que a comienzos de los 80 controlan la mafia siciliana, "Toda la heroína del mundo pasa por Palermo". Canciones y bailes, "¿El Padrino?"
Nada de eso. Tirado en la playa está un hijo de Tomasso Buscetta alias Massino (Favino), después de un chute.
Es este un peón de la última categoría en la jerarquía mafiosa pero muy prestigiado, chapado a la antigua, sin grandes aspiraciones prefiere "follar a mandar". Consigue que lo destinen a Brasil y se convierte en Jefe de los dos mundos.
Pero en Sicilia se recrudece la guerra entre los clanes de Palermo y Corleone. Para hacerlo volver sus enemigos matan a varios familiares.
Y vuelve, pero extraditado. Entra en acción el juez Falcone, el arrepentimiento o "traición" de Massino, el periplo por las cárceles de máxima seguridad y el macrojuicio a la Cosa Nostra.
Cinta basada en hechos reales construida con un buen guion y una realización próxima al documental al que le sobran por ejemplo las escenas oníricas. Demasiado larga y un tanto fría.
Perfecto el bosquejo que deja de Massino, con sus miserias y sus virtudes, "Un hombre de honor dispuesto a cumplir con la Justicia". Un peón que puso en jaque mate todo el edificio de la mafia siciliana. Con lo sólido que parecía.
Gran interpretación de Favino, palidece a su lado el resto del elenco.
Un drama auténtico que no puede eclipsar la penosa imagen que en el juicio muestra el cutrerío de los matasiete. Un drama que contabiliza inexorable las muertes de la mafia, como puntualiza luego los años de prisión de las condenas mientras suenan los "Coros de Nabuco".
Excelente ambientación y banda sonora que nos deleita con una bella grabación real del protagonista interpretando el bolero "Historia de un amor", "Ya no estás más a mi lado, Corazón ..."
Recomendable. Aunque solo sea por la memoria honorable del juez Falcone, por las personas que como Massino se atrevieron a enfrentarse a la Cosa Nostra. También porque se trata de una buena película.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow