Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Crs:
9
Bélico. Acción. Ciencia ficción Un ejército formado por tropas soviéticas, cubanas y nicaragüenses invade y destruye una pequeña localidad de Colorado, provocando la III Guerra Mundial. Un grupo de jóvenes con un alto espíritu patriótico consigue huir y preparar un rápido contraataque. (FILMAFFINITY)
1 de octubre de 2007
50 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente la mejor y más ambiciosa película de acción patriótica de los años 80. Infinitamente mejor que productos de serie B protagonizados por conocidos héroes americanos del celuloide en esos mismos años, puesto que en este film se han puesto más medios y un guión mejor al servicio de la "revolución conservadora" de Reagan, el movimiento de rearme moral y militar impulsado bajo su presidencia que dio la patada definitiva a los comunistas.
El film se inicia con una breve presentación a base de rótulos que nos sitúan en un mundo en que los comunistas han terminado extendiendo su sistema totalitario por el sur de América, controlando un país tan importante en la región como México, al mismo tiempo los decadentes europeos han optado por partidos roji-verdes (de los que en los 80 montaban el cirio un día sí y el otro también haciéndole el caldo gordo a la URSS) y la ONU es inoperable. Sólo China, probablemente por razones económicas y de control geoestratégico de Asia, y los aliados británicos permanecen al lado de USA. Desde estos supuestos preadvertidos en la película, y que parecen haberse saltado el resto de críticos que aquí escriben, la película se pone en marcha con la invasión de Estados Unidos y Canada.
Esta invasión se presenta en el film limitada a las acciones que tienen lugar en una estratégica zona en las Rocosas donde viven los protagonistas. No son estos un grupito de pijos californianos, sino simples adolescentes del interior que se verán arrastrados por la guerra a las montañas para sobrevivir. Y no hay en esta película glamour ni excesos patrióticos, los jóvenes malviven y son diezmados en una montaña donde pasan frío y hambre y cuando empiezan a matar lo hacen impulsados por el miedo y especialmente el dolor, provocado por esa juventud arrebatada por los rojos invasores:Están aquí los dos temas principales de la película: la amargura con que se narra la situación de los protagonistas y las numerosas referencias a una infancia robada, algo constante y primordial en la descripción de la psicología de los personajes , ejemplo de ello es lo significativo que resulta la elección de un parque con columpios abandonados hacia el fin del film para despedirnos de unos personajes.
No es esta una película de estúpidos adolescentes pasándoselo en grande pegando tiros en una guerra de guerrillas.
Tanta amargura hay en la película, que tras ver su final, tan lejos de ser fácilmente feliz, uno casi desearía que tras tantas penalidades pasadas, y por venganza, los USA tomasen represalias contra los traidores y cobardes progres europeos en una segunda parte.
Un film imprescindible dentro de su género, ideológicamente irreprochable y sorprendentemente triste y dolorido. Obra madura de Milius, un sobresaliente.
Crs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow