Haz click aquí para copiar la URL
Voto de piensaencines:
3
Drama Luke (Ryan Gosling), un motorista que trabaja como especialista en un espectáculo viajando de una ciudad a otra, se reencuentra con una antigua y breve novia, Romina (Eva Mendes), y descubre que recientemente ella ha tenido un hijo de él, Jason. Decide entonces dejar la carretera, establecerse y trabajar de mecánico, intentar recuperar el cariño de Romina y poder cuidar de su hijo. Pero ante la falta de dinero Luke sólo ve una salida: ... [+]
14 de noviembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
DECEPCIÓN: esa es la palabra que mejor describe a esta película. ¿por qué?

Primero: porque esperaba un film crudo e intimista.

Segundo: porque es del mismo director de BLUE VALENTINE.

Tercero: porque tiene un reparto bueno y sobre todo interesante.

Cuarto: porque los argumentos sobre vidas e historias cruzadas nos han dado grandes películas.

Quinto: porque esperaba algo fresco, novedoso y personal.

¿Dónde está pues la decepción?

Primero: porque más que un film duro e intimista, es un melodrama mal contado y pretencioso.

Segundo: porque Derek Cianfrance estaba más interesado en deslumbrarnos y hacer una "obra maestra" que en hacer una buena película.

Tercero: porque no saca partido a su prometedor reparto:
Ryan Gosling a pesar de ser de lo mejor de la película y un magnífico actor, necesita muecas nuevas y registros nuevos para convencernos de que sabe dar personalidad a sus personajes y de que no se ha encasillado. No transmite como macarra desequilibrado y motero. No llega. No te le crees. Pretende suplir esas carencias a base de un también poco creíble atuendo, color imposible para el pelo y tatuajes que recuerdan a las calcomanías que invadían nuestros brazos de pequeños.
Eva Mendes sin duda, el descubrimiento de la película, en su mejor papel, exudando humanidad por todos sus atractivos poros.
Dane DeHaan como hijo de ambos, demasiado estereotipado.
Bradley Cooper resulta plano y sin entidad suficiente para reflejar la complejidad emocional por que atraviesa su personaje,
Rose Byrne como su esposa, en un papel breve, pero lleno de vida.
Emory Cohen como el hijo de ambos...aún más estereotipado que su "antagonista"
Ben Mendelsohn como cómplice, salvador, instigador de Ryan Gosling...funciona sólo a ratos.
Ray Liotta memorable haciendo lo que mejor sabe hacer: de ser despreciable.

Cuarto: porque la película, dividida en tres partes que son tres historias enlazadas (o cruzadas, o enrevesadas o vaya usted a saber) es un melodrama estirado hasta el infinito que no tiene casi nada que contar.
Porque de las tres historias, sólo la primera tiene base y las otras dos podrían haberse resumido en un breve epílogo sin más importancia.
Porque la película muere al acabar la primera parte.
Porque su director se pierde en su propia encrucijada, dando bandazos de un argumento a otro sin saber qué es lo que nos quiere contar, ni cómo quiere hacerlo y perdiéndose en subtramas que no llevan a ningún sitio.
Porque el guión está mal escrito, mal resuelto y mal desarrollado. Porque es previsible desde el minuto uno hasta el ciento cuarenta.
Porque de los ciento cuarenta minutos le sobran al menos 100, porque no hay historia suficiente para llenarlos, y porque el director no tiene maestría suficiente para llenarlo con otra cosa.

Quinto: Porque no hay nada nuevo: lo poco que cuenta, ya nos lo sabemos de memoria, nos lo han mostrado mil veces antes otros mil directores y de mil maneras mucho más convincentes.
Porque no hay nada personal, a no ser que se considere como tal abusar de planos eternos, superfluos y artificiales, que no muestran nada y no aportan nada y que a veces sólo sirven para camuflar graves errores técnicos y narrativos propios de directores noveles y/o de videoclips. Su fotografía resulta torpe y pretenciosa, más al servicio de la estética que de la historia. La narración adolece de una absoluta falta de emoción, especialmente cuando la busca.
Porque la película es cualquier cosa menos fresca; es artificiosa y artificial, es injustificadamente larga, larguísima, eterna. Es insoportable y soporíferamente lenta. Y mira que me gustan las películas largas y pausadas.
Por si todo eso fuera poco, ni siquiera es honesta, tratando de disimular, sin conseguirlo, el tan manido discurso americano de ensalzamiento de la familia, que vicia toda la historia.

FUIMOS 14 AMIGOS JUNTOS A VERLA (Entre ellos el equipo en pleno de PIENSAENCINES).
Salvo a Ángel, y casi casi a David Aaron, a nadie nos convenció. A alguno le horrorizó, a otros nos pareció eso que se denomina "Bluff". El caso es que en general a todos (o casi todos) nos decepcionó. Aquí van alguna de sus opiniones:

SARA COSSIO: "Una buena historia, muy mal contada y peor enlazada, aburrida y densa"

DAVID AARON: "Baja intensidad para mostrar que uno no puede huir de su destino, que todas las esperanzas se ahogan por el mal hacer ajeno que te atrapa en un círculo de padres e hijos como en una maldición bíblica. Sin principo ni fin, sólo una fracción en un triste infinito".

CÉSAR FRAILE: "Claro ejemplo de cómo hacer, con un reparto bueno, una fotografía excelente y una banda sonora perfecta, una película mediocre, lenta y excesiva en metraje".

MIGUEL VARONA: " Una historia original, con buenas interpretaciones, buena música y fotografía, pero demasiado larga. Buena película en general, pero excesivo metraje. Un poco pesada"

ANGEL CAMARERO: "El círculo de la vida se cierra en su punto de inicio"

DAVID TEIXEIRA: "Un enorme y extenso montón de estiércol"

RUBE LEKUBE: "Previsible al 100%. Lenta, larga y aburrida, ya nos lo han contado antes mucho mejor."

MARIÁN MARTÍNEZ: "Impresianonte el chandall de Bradley Cooper . Aún no me he recuperado del susto. Larga y leeeeenta una vez desapareció de pantalla mi Ryan. Hasta entonces, todo estupendamente".

REGINO MATEO: "Cando el guión falla y no resulta capaz de articular la historia que se quiere contar, el resto de los esfuerzos se queda en humo" "Apenas hay material para un cortometraje, menos aún para una película de dos horas y media"

Perdonadme el resto que resalte lo que ha dicho Regino, pero es que no podía estar más de acuerdo con él...además, para eso es mi compañero de "el lado oscuro"

Resumiendo: más decepcionante y vacía que mala
piensaencines
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow