Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
6
Drama En el año 2006, Julian Assange y Daniel Domscheit-Berg crean WikiLeaks, una plataforma que se dedica a filtrar, de modo anónimo, información secreta sobre los turbios manejos de la política gubernamental y sobre los crímenes de las grandes empresas. Pero cuando Assange y Berg tienen acceso a numerosos documentos confidenciales que afectan a los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, se enfrentarán a una de las cuestiones ... [+]
20 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Supongo que conocéis esa situación, en medio de una discusión, en que alguien agarra a otro de la pechera o del cuello de la camisa, y tira con fuerza como retando a su oponente. Pues eso es lo que le falta a "El quinto poder", en ningún momento sentí que me agarrara de la pechera metiéndome de lleno en la trama. Al film le falta emoción, o lo que es lo mismo, la película es como ver los toros desde de la barrera.
La historia narrada es interesante, y más todavía siendo yo de esos que aprenden mejor las lecciones de historia con una buena película que leyendo un tocho de trescientas páginas. En ese aspecto no hay nada que reprocharle al film. Sí que es cierto que la película es pro Julian Assange; pero bueno, no se lo tendremos en cuenta. Ahora bien, "El quinto poder" adolece totalmente de personalidad. Mas parece un telefilm de sobremesa que una verdadera película de cine. Y el que creo que es directo responsable de lo anterior es su director, Bill Condon, o en segunda instancia el que se encargó de su contratación. Condon es un realizador de una impersonalidad brutal, y eso se refleja a la perfección en la cinta. Me estoy acordando de "La red social", película que sin David Fincher hubiera sido algo semejante a "El quinto poder".
Actoralmente la película está bastante bien, sobretodo por sus dos protagonistas. La mimetización de Benedict Cumberbatch con el fundador de Wikileaks es brutal, y Daniel Brühl esta también muy correcto consiguiendo, por fin, un papel protagonista fuera de España.
En resumidas cuentas "El quinto poder" es un film interesante, más por lo que cuenta que por como lo cuenta.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow