Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Terror. Drama Los Woodhouse, un matrimonio neoyorquino, se mudan a un edificio situado frente a Central Park, sobre el cual, según un amigo, pesa una maldición. Una vez instalados, se hacen amigos de Minnie y Roman Castevet, unos vecinos que los colman de atenciones. Ante la perspectiva de un buen futuro, los Woodhouse deciden tener un hijo; pero, cuando Rosemary se queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una extraña ... [+]
17 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues he saldado otra deuda cinéfila de esas que me daban entre pavor y vergüenza admitir como tal, y que queréis que os diga niños… En caliente, “The lords of Salem” (Rob Zombie, 2012) me resulta ligeramente superior a “La semilla del diablo”; y en frío tres cuartos de lo mismo.
Entiendo que ahora, fruto de esa extremista cultura del ‘obra maestra o mierda’ que nos inunda, traduciréis esto como un vulgar sinónimo de que detesto esta genial obra de Roman Polanski. Pero nada más lejos de la realidad, simplemente me he sentido más realizado con “The lords of Salem” que con “La semilla del diablo”, narrando ambos films historias muy paralelas. Ya está, no malinterpretéis más. A ver si voy a tener que pedir perdón por respirar.
Ni que decir tiene que todo lo anterior no resta un ápice de lo gran e icónica película que es “La semilla del diablo”, basada en una novela de Ira Levin. He sufrido con Mia Farrow de lo lindo, más incluso de lo que la propia Mia Farrow sufrió con ella misma. La gente siempre resalta la escena de la ensoñación de la pobre Rosemary; memorable, sí. Pero yo me quedo con su asalto final a la vivienda de los Castevet, culminado con ese momento en el que Rosemary decide que, si no puede luchar contra la locura, mejor ser loco también. Pero al final siento que “La semilla del diablo” alterna momentos brillantes con otros demasiado contemplativos y hasta faltos de contundencia. Cosas que, para mi gusto, desequilibran la balanza.
En definitiva, “La semilla del diablo” me ha resultado un, no tan placentero como hubiera deseado viaje, con un destino final, eso sí, magnífico y que bien hace que merezca la pena el trayecto.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow