Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
5
Terror Samuel Salomon, profesor de literatura, no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su novia. Samuel sufre una recurrente pesadilla donde una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. De repente, la misma mujer que aparece todas las noches en su mente es hallada muerta en idénticas circunstancias a las de su sueño. Samuel se cuela decidido en la escena del crimen para averiguar la verdad, y conoce ... [+]
29 de diciembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que alguien me salga con la pamplina esa de que "[Rec] 4" (Jaume Balagueró, 2014) es mala, le estamparé en la jeta "Musa".
Este último trabajo del cineasta catalán, adaptación cinematográfica de la novela «La dama número trece», de José Carlos Somoza; tiene buenos mimbres. Pero el resultado final dista mucho de hacerles honor.
En "Musa" Jaume Balagueró entrega un oscuro y apagado thriller de terror, de notable influencia american gothic y Hammer, en el que éste fantasea convirtiendo a las musas que han inspirado toda la vida a grandes artistas en una especie de secta sobrenatural de viudas destructivas. A partir de ahí se intuye un estimulante y muy marcado universo propio que seduce pero no funciona en absoluto en ninguna de sus vertientes.
"Musa" posee además un toque a lo thriller conspiranoico made in Dan Brown, aunque según acaba el primer acto queda aparcado. Pero es que al final cuesta mucho entrar en la historia, y cuando lo haces descubres que igual no te sale a cuenta por culpa de una resolución de conflictos cogida con pinzas.
Actoralmente los nombres más potentes quedan relegados a papeles secundarios, dejando el protagonismo a gente de dudoso carisma. Christopher Lloyd en dos escenas se gana a los alumnos más que nuestro profesor titular, un tal Elliot Cowan, apareciendo casi escena si escena también. Leonor Watling y Manuela Vellés también son desperdiciadas en papeles testimoniales, y hasta Franka Potente si me apuran.
En definitiva, Jaume Balagueró ha tenido días mejores. "Musa" engorda su filmografía y poco más.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow