Haz click aquí para copiar la URL
Voto de AlvaroFaure:
3
Ciencia ficción. Aventuras. Drama En el Año 10191 el desértico planeta Arrakis, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la Casa de los Atreides por orden del emperador. Con ello les cede la explotación de las reservas de especia, la materia prima más valiosa de la galaxia, necesaria para los viajes interestelares y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. El duque Leto (Oscar Isaac), la dama Jessica ... [+]
20 de septiembre de 2021
68 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta es una película que podría haberme gustado mucho en su momento y creo que puedo entender las razones, que son las mismas por las que solían gustarme en su momento las películas de su director, pero por más que le pongo empeño –y cuando has pagado por ver algo puedo asegurar que uno invierte todos sus esfuerzos en disfrutarlo– me es imposible sacar el más mínimo disfrute de esto ahora mismo.

A veces hablando con amigos me preguntan lo típico de por qué no me gusta aquello y sí me gusta esto otro, y me ponen ejemplos que para mí son tan ridículamente opuestos que casi me es imposible articular una respuesta. Porque no tienen absolutamente nada que ver, porque su concepción del medio es para mí antagónica, porque en esto está todo pero todo lo que me puede interesar en el arte y en esto otro simplemente no hay nada de eso.

Hoy estuve intentando entender para mí mismo, para poder explicar luego cuando surja la pregunta –si es que surge–, qué es en esencia lo que no me gusta nada aquí y qué es lo que lo hace tan diametralmente opuesto a todo el cine que me apasiona, a todas las películas supuestamente hermanas, en apariencia intercambiables que sí son para mí increíblemente valiosas y brillantes y de entre lo mejor jamás filmado frente a esto otro que es incapaz de despertar en mí alguna cosa.

Al nivel más superficial posible a mí esto simplemente me parece pesadísimo (en parte por el ritmo casi letárgico que sin ninguna razón le impone la dirección, en parte por la manera de emplear mal y hasta la saturación recursos como la cámara lenta o la martilleante banda sonora), completamente plano a nivel visual y formal y ridículo a nivel de cualquier discurso posible (una cosa muy habitual en Villeneuve es dejar caer una serie de conceptos e ideas por ahí para que parezca que está hablando de temas importantes de actualidad y no trabajar con ellos de ninguna forma a lo largo de toda la obra).

Pero a un nivel más esencial, mi problema con esto y con otras películas del estilo (varias de su filmografía de hecho) es que no encuentro en ella ningún tipo de implicación o compromiso con nada. Yo no necesito que una película emita un discurso de ningún tipo (ni a nivel formal ni a nivel narrativo) ni que explore necesariamente ningún aspecto. No espero nada concreto de una película, no pretendo que se adscriba a alguna cosa o que cumpla ciertos requisitos, estoy abierto a aceptar lo que sea que venga en tanto a que como mínimo haya un compromiso con algo, que la obra exista por alguna razón, que se mueva empujada por un motivo. Y luego, obviamente, que la dirección que tome sea la que a mi parecer es la acertada en cada momento, la que consigue interesarme y cautivarme.

Pero aquí es que de entrada no hay nada, no hay ningún afán lúdico, no se siente que haya alguien detrás disfrutando haciendo esto que está haciendo y compartiendo con un público esa ilusión y esa emoción, no hay implicación emocional alguna con el relato ni con ninguno de los personajes, no hay nadie detrás de esta película que se sienta que tiene la más mínima preocupación por el destino de sus caracteres, por lo que descubren, sufren o viven en el camino o por lo que hay al final del sendero.

No hay un afán estilístico ni a nivel formal ni a nivel narrativo –podrá estar «bien hecha», como se dice, pero creo que podemos coincidir en que es a todos los niveles totalmente arquetípica y predecible en la forma y en el contenido, no hay una sola idea de estilo que no sea típica y no esté manoseada– ni hay tampoco ningún afán discursivo, no cuenta nada sobre nada, todo lo que enuncia tanto de manera explícita como entre líneas se puede resumir en un par de frases sin interés real alguno.

Ni siquiera da la sensación de que esto surja de una genuina motivación por hacer una gran adaptación de la novela, filmar la Dune que nunca pudo ser filmada o algo así. Por qué existe esta película entonces, qué es lo que mueve todo esto, por qué uno querría seguir filmando algo así y qué tipo de disfrute puedo sacar yo viéndola. En esencia, no hay dimensión alguna, y eso es lo que puedo contestar si se me pregunta qué lo diferencia de otras películas ¿parecidas? de otros directores ¿similares? con los que pueda surgir una comparativa.

Obviamente otra persona podrá opinar que si existe una implicación en determinado aspecto, que la película se mueve por esto y en esta dirección y que por tanto es valiosa en ese sentido, y eso explicará por qué hay a quien comprensiblemente le puede interesar e incluso maravillar esta obra y por qué para mí, sin embargo, se trata de un gigantesco artificio tan enormemente vistoso como increíblemente plano y vacío, carente por completo de vida, de interés y de emoción.
AlvaroFaure
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow