Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cosmos:
8
Comedia. Terror. Thriller. Intriga Julia (Carmen Maura), una mujer madura que trabaja en una agencia inmobiliaria, encuentra 300 millones escondidos en un piso. A continuación se traslada al apartamento de arriba y esconde el dinero, pero tiene que enfrentarse a la desquiciada comunidad de vecinos, encabezada por un administrador sin escrúpulos (Emilio Gutiérrez Caba), que hará todo lo posible para retenerla y quedarse con la fortuna. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco; siento debilidad por Álex de la iglesia, lo considero uno de los mejores directores que hay en España. Tiene nula repercusión fuera de nuestras fronteras (a diferencia de Almodóvar, Amenábar, Saura o Garci), su cine contiene una alta dosis de humor negro, de parodia de la España profunda, afición por géneros como la fantasía, terror o ciencia ficción. Es considerado todo un freak.

Su película más famosa es el Día de la bestia, notable comedia negra que toca otros géneros como el de terror, fantasía y crítica social. Pasa más inadvertida “La comunidad”, pero bajo mi opinión no tiene nada que envidiarla.

Nuevamente es una comedia negra, o más bien negrísima, paródica (los personajes parecen salidos directamente de las tiras del tebeo “13 Rue del percebe”) y se adentra en el género del terror. Donde el ser que aterroriza no es ni drácula, ni el demonio, ni zombies, … mucho peor que todo esto: son tus propios vecinos (tema que también trataba Polanski en la “Semilla del diablo”).

El argumento es simple: una vendedora de pisos descubre por accidente el dinero almacenado en bolsas de basura en la casa un vecino fallecido. Al vecino le tocó años antes la quiniela. Lo que no sabe la protagonista es que la comunidad de vecinos conoce y ansia el susodicho premio. Con lo que a partir de ese momento comienza una lucha (entre los vecinos y la comercial) por adueñarse del dinero.

El director lleva al extremo la avaricia de todos los personajes y se van produciendo escenas delirantes que pueden generar tanto risa como terror o las dos emociones a la vez.

Para escenificar esa locura criminal provocada por la avaricia, el director se sirve de notables actuaciones tanto de los personajes centrales (Carmen Maura y Gutiérrez Caba) como de una extensa lista de secundarios.

En fin de lo mejor de Álex de la Iglesia y del cine español de las últimas décadas.

Buenos días, buenas tardes y buenas noches,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cosmos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow