Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
9
Comedia El Nota (Jeff Bridges), un vago que vive en Los Angeles, un día es confundido por un par de matones con el millonario Jeff Lebowski, con quien sólo comparte apellido. Después de que orinen en su alfombra, el Nota inicia la búsqueda de El Gran Lebowski. De su encuentro surgirá un trato: el Nota recibirá una recompensa si consigue encontrar a la mujer del magnate. (FILMAFFINITY)
16 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poca cosa se podrá ya decir de una de la cumbres de la filmografía de los hermanos Coen. Una filmografía llena de momentos geniales como esta, "Muerte entre las flores", "Fargo", "Arizona Baby" o más recientemente "No es país para viejos" y con momentos menos gratificantes como "Ladykillers" o "Crueldad intolerable".
El universo de los Coen se nos muestra en todo su esplendor en esta histora de falso culpable protagonizada por uno de los personajes más memorables que ha dado el cine en los últimos treinta años: El Nota. Este sujeto, un vividor que sólo piensa en colocarse y en jugar a los bolos, es confundido con otro personaje y es contratado para investigar el secuestro de la joven esposa de un millonario. Este es el punto de partida y, a partir de ahí, presentarnos todo el univeros Coen. Personajes marcianos pero humanos, situaciones esperpénticas, violencia, su sentido del humor tan personal... pero lo más complicado a la hora de hablar de esta película es precisamente eso, hablar de ella, porque no se puede explicar en pocoas líneas de qué va o cuál es su argumento. La película es mucho más que una comedia o una parodia del cine de "falso culpable". El cinismo de los Coen hace que esto no sea posible.
La película tiene omentos memorables, como el ataque de los "nihilistas" o frases lapidarias como "¿Acaso no caga el Papa?". Los actores están es estado de racia. Parece que han nacido para estos papeles: a colaboradores habituales de los Coen (un John Goodman genial, un Steve Buscemi inconmensurable y un John Turtuuro desternillante) se unen otros como Julianne Moore o un Jeff Bridges tocando sus notas más altas (fijaos en el juego de palabras, qué fino) con uno de los personajes más emblemáticos que se hayan escrito.
PD: Otra constante en el cince de los Coen son los secuestros (Fargo, Arizona Baby, Ladykillers...), aquí consiguen la perfecta comunión entre ese amos por lo más sórdido de la naturaleza humana y su sentido del humor tan personal
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow