Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cardona
Voto de JasenV19:
9
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
27 de diciembre de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin llegó el día en el que el acontecimiento cinematográfico más esperado del año llega a las carteleras de todo el mundo. Un inicio de una nueva trilogía en el que volvemos a encontrarnos a los personajes originales de la primera trilogía realizada, además de formar el entramado narrativo y los nuevos personajes que van a protagonizar esta resurrección de la inolvidable saga.

Tras aquella decepcionante y digitalizada trilogía con la que Lucas miró de completar la historia de Anakin Skywalker y mostrar capítulos clave de la historia galáctica, en la que se tomaba en demasía las autoreferencias y perdía la iconicidad e inocencia de la trilogía clásica; aquí cede el proyecto vendiendo LucasFilm a Disney, que al proponerse realizar nuevas entregas, le ofrece la dirección a J.J. Abrams, cineasta de confianza en el terreno del blockbuster.

Desde el inicio se miró de tomar rumbo hacia el espíritu de la trilogía original, recuperando a los héroes de los filmes de antaño y volviendo a rodar en escenarios reales, buscando todo lo contrario a lo que encontramos en la actual era digital. Estos principios y las primeras noticias sobre el proyecto ya motivaron a la gran legión de fans de la saga galáctica, exigiéndose también evidentemente una fuerte expectación y presión por parte de las redes sociales.

Tras ver el filme podemos dictaminar que Abrams devuelve la saga a los derroteros clásicos; el reencuentro con los icónicos personajes, acción estimulante y un nuevo universo para las próximas entregas en el que, como en las de antaño, el humor y los conflictos entre los personajes son grandes virtudes.

Es cierto también que la construcción narrativa del filme nos recuerda de forma evidente al cuarto episodio; ataque a la base central de la Primera Orden, nuevos protagonistas sin conocimiento de su pasado y que se ven inmersos en la guerra entre el bien y el mal junto a un encantador droide que lleva con él la clave para acabar con la base enemiga y en la que comenzarán a descubrir sus verdaderos poderes y cometidos.

Ante esto puede que alguien tilde a Abrams de poco original o arriesgado, pero la saga Star Wars siempre ha sido por encima de todo entretenimiento apasionante y personajes geniales; y El despertar de la Fuerza logra ambas cosas de forma excelente devolviéndonos las ganas que muchos fans habian perdido con los tres primeros capítulos y un entramado que puede ser estimulante para la evolución de la historia en las siguientes entregas. La galaxia muy, muy lejana al fin nos devuelve el genial espíritu gracias a un nuevo rey del entretenimiento, J. J. Abrams.

El Crítico Inquilino (elcriticoinquilino.wordpress.com)
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow