Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cabo Hicks:
8
Ciencia ficción. Thriller. Acción Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración en calidad de refugiados. Unos veinte años antes, cuando los extraterrestres entraron en contacto con nuestro planeta, los hombres esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico. Pero nada de ello sucedió. (FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender "Distrito 9" hay que conocer los orígenes gore de Peter Jackson, y ser capaz de ver cine más allá de los vómitos, la sangre y la gente explosionando. Hay que abrirse a sentir emociones o a empatizar con un personaje pese a tener estos elementos delante de los ojos.

Estamos ante un clásico conflicto (aunque no evidente) entre el bien y el mal, orquestrado por personajes movidos por el amor de un lado, y el comercio de armas en el otro.

El director juega con el sistema cámara-en-hombro y los fugaces fragmentos de "reportaje" que componen la trama, para evocar la falsa realidad que se nos muestra a través de la televisión y en concreto los reality show: se muestra una realidad distorsionada y en ocasiones frivolizada por por los medios. Toda esta nebulosa de escenas fugaces, homenajes (guiños al mundo del cine o a escenas de la historia de la humanidad) ya nos hace pensar en un segundo visionado de la cinta para apreciar matices, además de ayudar a dar peso a la historia humana que se desarrollará a partir del momento en que el protagonista deja de desear aparecer ante una cámara, en el momento en que 'la realidad supera la ficción' y se convierte en insoportable.

El incidente de Wicus inicia la dimensión ¿humana? de la película, que absorbe y consume las casi dos horas de efectos especiales. Muy cuidados, mecanoides y armamento evocan a la reciente "Ironman".

Tras un tiempo de reflexión podemos concluir que esa dimensión humana es sólo para los alienígenas. Conforme el filme avanza los aliens nos acaban resultando más amigables que los personajes humanos. Se trata de una película para alienígenas, del mismo modo que, en mi opinión personal, "Wall-E" o "Inteligencia Artificial" son películas que quizá en el futuro sean referencias culturales para robots.

Cuidado! correis el riesgo de empatizar con Wicus! Eso es lo que conviertirá a este burócrata incompetente en un héroe a la altura de Ellen Ripley, Neo, o Sarah Connor. El cine del género lleva décadas mostrando personajes que evolucionan de su modestia a la heroicidad y el carisma: camioneros espaciales, trabajadores de empresas de software, camareras adolescentes. Qué es lo que los hace especiales? en qué se diferencian de los planos y aburridos personajes de Aliens vs Predator, Transformers, etc ? esta pregunta queda abierta, lo mismo que el final de la película.

El director confirma sus intenciones de alejarse del cine comercial con un final que intenta ser enternecedor para este filme que no deja indiferente.
Cabo Hicks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow