Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Londres
Voto de Oscar:
2
Ciencia ficción. Intriga. Thriller En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. La humanidad ha contaminado y calentado el planeta hasta el punto de que las plantas y los animales prácticamente han desaparecido, y el único sustento disponible es un alimento sintético a base de pláncton, el 'soylent green'. Un día, un caso de asesinato lleva al duro policía Thorn y a su viejo amigo Roth hasta la empresa que lo fabrica. (FILMAFFINITY) [+]
23 de marzo de 2020
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el poético título de "Cuando el destino nos alcance", se presenta esta película de ciencia ficción distópica mostrando un mundo superpoblado que debe enfrentarse al importante problema del cambio climático y la escasez de alimento. Es decir, que como suele suceder con las obras de ficción del estilo, si el presente es malo, agárrate los machos, porque el futuro es aterrador y el apocalisis es lo que nos espera.

Sucede esto en paralelo con el desarrollo tecnológico, que por razones de poder, siempre es usado para el favorecimiento de unos pocos sobre el populacho, el vulgo infecto, la mayoría de la sociedad; vamos la gentuza que pulula por doquier cual zombies en nuestras calles, y que se reproduce como conejos. Cuántos ejemplos hemos visto ya en este tono sobre la misma temática: escasez de recursos en un futuro desolador, la lista de novelas y películas es un no parar en cuanto a la fijación permanente en mostrar un turbio futuro nada venturoso.

Por esta película han pasado los años como una losa, y tanto el vestuario como la apariencia retro setentera de los actores y la decoración impide que se la pueda tomar en serio, sin que por ello resulte entrañable. No obstante, el guión es muy pobre y la acción depara pocas sorpresas interesantes. No es siquiera aliciente suficiente el plantel de caras famosas que intervienen.

Lo que sí ha proporcionado es fuente de algunos chistes en varios capítulos de Los Simpson, motivo por lo cual podemos decir que en cierta manera, este estropicio de película ha merecido de alguna forma la pena.

Por lo demás, un Charlton Heston con sobacos sudados al estilo Camacho, (recorriendo calles, callejuelas, galerías, pasillos de fábricas, y alguna entrepierna de jóvenes damas), hace lo que buenamente puede, o mejor dicho, lo que se esperaba de él, que tampoco podía ser mucho, contando como base este producto.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Der Tag des Malers
1998
Werner Nekes
arrow