Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elicio12:
6
Bélico. Romance El Capitán Brad Parker, un oficial americano, se encuentra en el frente el 6 de junio de 1944, el Día D, cuando 3.000.000 de hombres, 11.000 aviones y 4.000 barcos están preparados para llevar a cabo la invasión de Normandía, hecho que determinará el futuro del mundo. La casualidad ha querido que Parker y su comandante, además de combatir juntos, estén enamorados de la misma mujer. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juraría que de las grandes estrellas de los años 40 y 50, la menos recordada en la actualidad es Robert Taylor. En sus buenos días, el galán "de perfil perfecto" era una de las dos o tres figuras mayores de Hollywood, sin embargo, cierto olvido ha caído sobre su figura. Probablemente, esto se deba a que su filmografía no se corresponde con su fama. Aparte de Quo Vadis, y, en menor medida, Caravana de mujeres, apenas se recuerda ninguna otra película suya. Su estilo, algo hierático, nos puede hacer considerarlo un antecedente de Clint Eastwood, aunque ninguno de los dos es un actor como para tirar cohetes.
Esta película, pese al título, pertenece más al género romántico que al bélico. Y probablemente sea este su mayor error. Estoy seguro de que si se hubiera llamado, no sé, "Amor en la guerra" o algo parecido, habría sido más justo y habría obtenido mayor éxito y relevancia. El título de Día D, 6 de junio es casi un engaño al espectador, porque lo que ve no es lo que espera. Por lo demás, nos encontramos con una historia correcta, con algún buen momento romántico y unas escenas bélicas (que son pocas) bastante bien rodadas. Como decimos, Robert Taylor aparece tirando a envarado, Dana Wynter, muy guapa aunque con escaso sex appeal, se defiende con un papel muy complicado, y Edmond O´Brien hace lo que puede con un personaje bastante absurdo.
Elicio12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow