Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santurtzi
Voto de benatespina:
8
Drama. Comedia Ácida sátira de la sociedad actual. Martín Circo Martín, el afortunado ganador del mayor concurso de la historia de la televisión, recibe un premio valorado en tres millones de euros. Sin embargo, el golpe de suerte de Martín dará un vuelco a su vida convirtiéndola en una auténtica pesadilla. “Un golpe de suerte… puede arruinar tu vida”. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te interesa la economía y sabes poco o nada sobre ella, esta es tu película. Concursante refleja de forma muy clara la actuación acaparadora de las entidades financieras y el verdadero agujero que sufre el capitalismo. Curiosa es la fecha de estreno de la película, 2007, ya que en ese año empezaba a derrumbarse la economía estadounidense por culpa de la crisis financiera provocada por los créditos subprime, que a la postre conllevaría a la situación actual de crisis que sufrimos en Europa, con la necesidad del rescate de Grecia e Irlanda y las situaciones precarias de Portugal y del Estado español.

Sin entrar en opiniones de economista, puesto que en estos temas soy un auténtico profano, y centrándonos más en la cinta, hay que admitir que en ciertas ocasiones peca de dramatismo y de exageración. Supongo que al ser una sátira da lugar a ello, porque parece ser el único método para que la sociedad despierte y observe el trasfondo y la gravedad de la situación. Personalmente, las historias con narrador me gustan especialmente, y concretamente en ésta, es un recurso muy adecuado y muy bien utilizado, ya que dota a la cinta del toque crítico que la caracteriza.
No creo que se invente nada nuevo, es más me atrevería a decir que Concursante es la forma ficticia de contar una pequeña parte del documental Zeitgeist (por cierto, a todas esas mentes críticas que queráis informaros, os lo recomiendo con fervor, tanto la primera como la segunda parte del documental), aun así, es de las mejores películas españolas que se han realizado en los últimos años. La industria del cine en el Estado español no para de quejarse que la gente no consume su cine y de la diferencia de oportunidades que existe con respecto a Hollywood, pero ¿qué esperan conseguir con una industria en la que el gran porcentaje de películas se basan en sexo, drogas y temas del estilo?

Por todo eso, Concursante rompe los tópicos del cine español en los últimos años y nos proporciona información de forma sencilla para tratar de entender algo tan complejo como es el sistema financiero.
benatespina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow