Haz click aquí para copiar la URL
Voto de egis:
4
Ciencia ficción. Drama La historia sigue a un robot que vive en una tierra post-apocalíptica. Creado para proteger la vida del perro de su creador, enfermo y moribundo (Tom Hanks), el robot aprende sobre el amor, la amistad y el significado de la vida humana... El director Sapochnik es conocido por su trabajo de dirección en 4 episodios de "Game of Thrones", incluyendo "La batalla de los bastardos", que le valió un Emmy como mejor director. Produce el estudio ... [+]
7 de noviembre de 2021
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hanks se carga a cuesta él solito a esta película que no tiene mucho más que aportar. Ya sabemos que el bueno de Tom puede mantener la atención del espectador por hora y media tal como lo hizo en "Náufrago" (2000) y alguna otra pero tampoco hay que abusar de su calidad como actor un poco por respeto tanto para él como para el espectador que busca, en una película, algo más que una buena actuación.

La historia es muy simple, el guión es más simple aún. Tom Hanks encarna a un sobreviviente en una tierra post-apocalíptica que ante la inminencia de su muerte crea un robot para que cuide a su perro cuando él ya no esté. La película transcurre con esa trama argumental durante hora y media que podrían ser soporíferas si no estuviese Hanks como único actor.

Para los cinéfilos hay una escena que recuerda (copia casi a la perfección) una de las últimas escenas de "Muerte en Venecia" una magnífica que Luchino Visconti dirigió en 1971. Es en donde el protagonista, vestido de impecable traje y sombrero blanco, está sentado en una reposera sobre la arena mirando a su ser amado (en Finch a su perro) sabiendo que no podrá compartir más tiempo con él porque la vida se le va.

Recomendaciones:
* Si quieren ver lo buen actor que es Tom Hanks recomiendo ver otras películas empezando por "BIG" (Quisiera ser grande) de 1988 o Forrest Gump de 1994
* Si quieren ver películas de robots con emociones dentro de un futuro post-apocaliṕtico pues, busquen en Youtube puesto que hay cientos de cortos esperando que algún espectador los descubra. Realmente en Youtube y Vimeo hay mejores producciones que en las plataformas (Apple TV, Movistar, Amazon, Netflix, etc...)
* Si quieren ver la escena tomada de "Muerte en Venecia" (quizás lo único que me llamó la atención de FInch) pues adelanten la película hasta el TimeLine 1:24:31
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow