Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Santiago López:
9
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley. (FILMAFFINITY)
21 de junio de 2015
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el ingenio y la emoción de la historia empiezan a hacer mella dentro de la mente de la pequeña Riley, Pixar provoca que inmediatamente el efecto también se provoque dentro de nuestras mentes y nuestros corazones. Inside Out es ,sin dudarlo, la película más redonda de la productora en años. Creo que desde Up (dirigida por Docter también) y Toy Story 3 no se había visto una cinta de animación que recogiera una gama de emociones tan amplia en grandes y chicos como esta. El viaje al interior de Riley constantemente está plagado de giros y sorpresas, de color y de emoción (si, de emoción, sobre todo). El guión se renueva a cada minuto con nuevas formulas, acudiendo a pesadillas, sueños, incoherencias inconscientes y miedos y secretos de la mente, con el plus de apelar a una arquitectura visual colorida y apabullante. Es interesante el camino que la película recorre en poco menos de una hora y media: de la alegría a la tristeza, o del asco al miedo. Pero también, ese complicado y duro tránsito que empieza a germinar de la niñez a la madurez, en donde el castillo de bobadas o los mundos de caramelo parecen descomponerse ante la nueva gama de responsabilidades que las emociones deben afrontar a futuro. Inside Out hace que prestemos atención a nuestro yo, y a como se preocupa por hacer que sobrevivamos un día más a lo a veces cruel del cotidiano del mundo que nos tocó vivir. La alegría a veces puede resultar optimismo; la tristeza, soledad; el miedo, la resignación ante lo que nos supera; el asco, nuestra defensa ante lo que no nos gusta y el enojo, la reacción del momento ante lo que nos obstaculiza. Cada emoción resulta compleja, y la película entiende a ellas como un sistema en donde cada pieza resulta fundamental, y en donde hasta las partes más opuestas deben hacer lo imposible por equilibrar nuestra psiquis. En definitiva creo que Pixar, tras trabajos más que discretos como Brave, Cars 2 o Monsters University ha vuelto al ruedo con una obra que hace que toca con nuestro niño interior, con nuestro espectador mas soñador y con nuestra persona mas sensata. Inside Out es un homenaje a la infancia, a sus miedos y anhelos. Y como ella, constantemente quiere jugar y conquistar todo lo que tiene a su paso, con simpatía, ingenio y corazón, mucho corazón. Y lo logra, por suerte para nosotros.
Santiago López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow