Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de NeoJ:
5
Comedia En su más tierna infancia, el niño P. Tinto tiene una revelación: su propósito en la vida debe ser la procreación de una abundante descendencia. Sueña con un montón de hijos que crezcan a su alrededor sanos y fuertes. Quince años después, P. Tinto y Olivia, una mujer ciega y tacaña, forman un hogar en un aislado valle por el que sólo pasa, cada veinticinco años, el Expreso Pendular del Norte. Los P. Tinto desean tener hijos, pero pasan ... [+]
19 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Milagro de P. Tinto es una película muy rara. En su momento ya me pareció algo demasiado extraño, pero ahora que la he vuelto a ver he vuelto a sentir lo mismo. Es como si no fuera una película hecha por Javier Fesser, como si Jean Pierre Jeunet fuera el que está tutelando al director detrás de cada plano que intenta deformar en la medida de lo posible la expresividad de los actores que componen el reparto.

Es una película simpática, incluso tierna, pero hay que decir que el tiempo le está quitando valor. Se va acercando a la comedia absurda, lo cual a mí me gusta pero a la crítica especializada no. Su rareza empieza a sernos menos rara básicamente porque no paran de salir recientemente películas raras.Sigue siendo una comedia con bastante personalidad, pero empieza a caer en el olvido.

Comparado con el repertorio de cine español del género es posible que fuera de lo mejor. La verdad es que los años previos al nuevo milenio fueron años dorados para la comedia en España, con una frescura que tampoco se prolongó demasiado en el tiempo. El Milagro de P. Tinto es la más esperpéntica de todas ellas.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow