Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Oscar DLC:
9
Comedia. Drama Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando una frase sencilla, “Birdman” podría definirse como una monumental disección sobre un oficio ligado como ningún otro a la mísmisima existencia vital. Las múltiples virtudes de la obra de Iñárritu residen en la cantidad de capas de lectura y la retroalimentación entre realidad y ficción, tanto dentro de la propia película como fuera de ella.

Un juego de conexiones y equivalencias internas y externas realmente estimulante para el espectador. Riggan Thompson, icono del cine de superheroes adorado por el público interpretado por Michael Keaton, afronta un arriesgadísimo proyecto para ser tomado en serio por la crítica, justo al contrario que González Iñárritu, director valorado por la crítica cuyo nuevo propósito es hacer llegar su mensaje en clave de comedia y divirtiendo realmente al público por primera vez en su carrera, trás cuatro densos y reflexivos dramas. Además lo hace sin caer en la tentación de realizar una satira totalmente destructiva a través de una visión impregnada de amor por sus personajes, el cine y sobre todo el teatro.

El ego de Riggan emprende un complejo y desesperado viaje en búsqueda del aplauso y la aprobación que compense la falta de respeto hacia sí mismo. Dicho viaje nos conduce a través de acertadas reflexiones sobre todo lo que puede afectar la carrera y la propia vida de un actor. Desde la fama y las múltiples maneras de digerirla a los superegos y el divismo que inunda la profesión, pasando por la popularidad perversamente interpretada como amor que compense las carencias de vidas bastante desastrosas.

¿Es “Birdman” pretenciosa y grandilocuente para lo que cuenta? Absolutamente, tanto en forma como en fondo, pero es que dudo que Iñárritu pueda afrontar un proyecto de otra manera, es algo intrínseco en la obra del director mejicano. De todas formas en este caso particular es totalmente perdonable y es inevitable quitarse el sombrero ante un prodigio de guión y dirección que termina de rematar y elevar al olimpo la elección de los actores y sus trabajos interpretativos.

Desde Zach Galifianakis a Naomi Watts, pasando por una estupenda Emma Stone, todos los actores brillan, perfectamente encajados en sus personajes pero “Birdman” es Michael Keaton y su escandalosa interpretación deja la sensación de total convencimiento de que la película sería imposible sin él. Al igual que Edward Norton, sencillamente inmenso en un personaje confeccionado a medida que amenaza continuamente por apropiarse de la película en cada intervención. Ambos contribuyen al juego de espejos en que el espectador puede convertir el film, navegando entre la continua duda de hasta que punto están interpretando o parodiándose a ellos mismos y sus carreras reales. Sencillamente inmensos.

Si a todo ello le sumamos su estructura solo queda dejarse llevar, levantarse y aplaudir una primera mitad divertida, agil y con un ritmo absolutamente modélico. La estructura de plano secuencia ininterrumpido consigue crear la sensación de que el edificio donde se ubica el teatro es un organismo vivo en el que los personajes y la trama circulan sin descanso ni tregua para el espectador a través de sus arterias en forma de intrincados pasillos. Una lección magistral de planificación y ejecución por parte de Iñárritu siguiendo a sus personajes a través de ese laberinto para ratones que ha creado. La guinda a toda esta perfección tecnica es un trabajo excelente de fotografía que alcanza su cenit cada vez que Iñárritu nos saca del teatro a una Nueva York reconocible y espectacular.

Quizá no llegue a convertirse en una rotunda y absoluta obra maestra debido a una parte final que afloja en comparación con esa sublime primera hora y un desenlace que se antoja poco contundente y algo ambiguo para lo que podría esperarse. También es una lástima que la escena de la catarsis y aceptación por parte de Riggan de su alter ego haya sido mostrada casi de manera íntegra en los tráilers e imágenes promocionales, lo que le resta impacto a una secuencia que es para levantarse y aplaudir como un poseso a mitad de proyección.

Se mire por donde se mire “Birdman” es un auténtico triunfo. Apoteósica, mágica y rimbombante. Si la miras con distancia te divertirá. Si entras de lleno en su juego directamente te hará volar.

http://losreyesdelmando.com/2015/01/26/critica-birdman-o-la-inesperada-virtud-de-la-ignorancia/#more-4210
Oscar DLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow