Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Joan Quel:
6
Drama. Comedia Huyendo de la recesión, Alan Clay (Tom Hanks), un empresario estadounidense, se traslada a Arabia Saudí, donde la economía se encuentra en pleno auge. Su objetivo es evitar la ruina y mantener unida a su familia. (FILMAFFINITY)
19 de julio de 2016
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperando al Rey de Arabia con paciencia oriental para venderle un holograma. Así está Tom Hanks de principio a fín de la película, sin ausentarse ni un solo plano, yendo y viniendo por el inmenso y desolado paisaje, con la ayuda de un taxista amante de la música occidental que se declara progresista.
Este absoluto protagonismo de Hanks nos permite disfrutar de una interpretación magnética, en la piel de un desconcertado americano, que tras fracasos personales y profesionales, trata de reivindicarse buscando el éxito comercial en un país tan extraño como subyugante. Tanto que quizá Arabia Saudí adquiera más protagonismo que él mismo. ¿O sería posible esta película si el lugar donde trascurre fuese cualquier otro?. Probablemente el resultado no tendría nada que ver o carecería de sentido.
Por eso como espectadores nos quedamos tan perplejos como el personaje de Hanks, de la realidad de Arabia. ¿Son estereotipos lo que vemos o verdades como puños?
La película no trata de hacer juicios de valor, pero tampoco omite mostrar las lacerantes realidades del país, aunque sea colateralmente: las ejecuciones públicas, la presencia absorbente de la religión, el cierre de La Meca a los no musulmanes, la miserable vida de los trabajadores extranjeros (aquí no hay sindicatos, tenemos filipinos, confiesa el taxista),la riqueza insultante de algunos nativos, los terribles contrastes, las rigurosas normas sociales respecto a la mujer...
En este sentido resulta chocante la sutil y hermosa relación entre Hanks y la doctora saudí, porqué se establece entre dos personas de similar vulnerabilidad emocional, sin que los condicionantes culturales de cada uno ejerzan ningún poder disuasorio.
Joan Quel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow