Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Comedia. Romance La vida de Carol Peters se trastorna cuando es seleccionada para ser examinada por la primera superinteligencia del mundo, una forma de inteligencia artificial que puede o no conquistar el mundo.

Estreno en USA y España (HBO): 26 nov 2020.
26 de noviembre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*El primo de Hal

Estamos más que acostumbrados de ver en la ficción, como una superinteligencia intenta someter al ser humano, de una forma agresiva y condescendiente. Aquí no solo tenemos a una inteligencia artificial más amistosa, sino que también es capaz de comunicarse y adoptar las mismas formas de lenguaje que un humano. Es capaz de hablar en un lenguaje coloquial, tener un gran sentido del humor y albergar cierta empatía hacia nosotros. Ya de primeras esta premisa mola, para que nos vamos a engañar; especialmente cuando esta superinteligencia adquiere la voz de James Corden. De primeras, parece ser una surrealista y alocada comedia, pero va tomándose cada vez más en serio, a medida que va avanzando la trama.

Sin embargo, el problema que tiene Superintelligence, es que tiene un gran arranque que va desinflándose por momentos. Es una cinta que por momentos se puede hacer algo lenta incluso pesada, porque se mueve en ese limbo narrativo; que va de la comedia de acción más alocada, a la comedia romántica más conmovedora. Pese a ello, es una película que cuenta con varias virtudes a su favor, que hacen que la trama se llegue a sostener dignamente. Al menos la propuesta inicial y el enfoque en el que se desarrolla, denotan cierto riesgo asumido por parte del guionista, Steve Mallory.

*Dios bendiga a Melissa McCarthy

Aunque dentro del género de la comedia es alguien que se ha ganado cierto estatus, lo cierto es que mucha gente ha infravalorado a Melissa McCarthy; ya que se le ha encasillado en ese papel, de actriz de comedia alocada, que no se toma en serio a sí misma. Lo cierto es que Melissa McCarthy es una actriz con mucha versatilidad, tanto en lo que se refiere a su humor, como a nivel actoral. En Superintelligence lo demuestra con creces, interpretando un personaje comedido y entrañable. El humor que emplea es sutil pero gracioso, aunque también se da la libertad para hacer la payasa en algunos tramos del film. Su personaje es una mezcla entre Amy Schumer y Julia Roberts en “Pretty Woman”. Algo que consigue, manteniendo su carisma y personalidad innata.

En lo que se refiere a James Corden, se puede decir que ha sido un gran acierto darle este papel tan peculiar, precisamente a él. Está avispado y gracioso en todo momento, siendo protagonista de la mayoría de golpes de humor de la película. Podemos pensar que es lo previsible, en alguien que se dedica precisamente a entretener y hacer reír a su audiencia cada noche; la verdad es que no es para nada fácil el papel que lleva a cabo. Interpretar una inteligencia artificial puede tender fácilmente a generar una sensación algo “creepy” en el espectador. Sin embargo, James Corden consigue encontrar una manera eficaz de encarar el personaje y exprimir todas sus cualidades como humorista.

*Una comedia muy humana

A pesar de que la cinta gire en torno a la idea de una superinteligencia, es una comedia profundamente humana en su composición. Las escenas que tienen el personaje de Carol con la IA, llegan a ser bastante interesantes de ver; principalmente, porque antepone dos maneras diferentes de concebir la existencia. Algo que no deja de ser evidente, pero que no por ello signifique que no funcione en pantalla. También algo que hay que destacar, son los momentos que comparten en la película el personaje de Melissa McCarthy y el de Bobby Cannavale. Su papel como el exnovio George, llega a ser muy cómico y adorable al mismo tiempo. La relación de exnovios que mantienen el uno con el otro, se percibe muy natural y realista; algo que sorprende, ya que normalmente se tira de clichés, para desarrollar este tipo de relaciones en la ficción.

Por ello considero que estamos ante una comedia, que no llega a ser brillante pero que tiene muchas virtudes que la hacen muy disfrutable. Superintelligence cuenta con un acertado reparto, que consigue generar momentos de gran humor, a la vez que consiguen conmover con sus interpretaciones; en especial la de Melissa McCarthy, que acapara todos los focos en esta peculiar comedia.

*Conclusión

Superintelligence es una comedia que mezcla el género de acción, con la comedia romántica más pura. Una película que trata de mostrar la cara más amable del ser humano y de lo que somos capaces cuando nos tratamos en base a la empatía y la fraternidad. Una comedia que por momentos decae en cuanto a ritmo narrativo, pero que consigue sostenerse gracias al carisma de varios de sus protagonistas. Una película para disfrutar con gente alrededor y que es más necesaria que nunca, en estos tiempos tan inciertos en los que vivimos. Superintelligence es una cinta que te encandilara, con la dupla conformada por Melissa McCarthy y James Corden.

Escrito por Daniel Jiménez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow