Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
3
Comedia Amy, Kiki y Carla, madres poco valoradas y sobrecargadas de tareas, se rebelan contra los desafíos y las expectativas que genera lo que es una especie de Super Bowl para madres: la navidad. Como si crear las perfectas vacaciones para sus familias no fuera suficiente, recibirán la visita de sus respectivas madres. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2017
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el aparente éxito de la primera parte, Jon Lucas y Scott Moore (“Resacón en Las Vegas”) vuelven a ser los responsables de la dirección y el guion, en Malas Madres 2 (El Gran Desmadre). Mila Kunis vuelve a tomar el papel de Amy, una madre que cansada de su vida monótona decide actuar como una joven desenfrenada. Ahora con sus amigas Kiki (Kristen Bell) y Clara (Katheryn Hann) deciden tomar el control de sus vacaciones navideñas de las manos de sus respectivas madres. A este elenco se le suma Susan Sarandon (como madre de Carla), Christine Baranski (madre de Amy) y Cheryl Hines (como madre de Kiki).

Malas Madres 2 está dirigido y escrito por Scott Moore y Jon Lucas. Ambos vuelven tras el “éxito” de taquilla (pero no tanto en crítica) de la primera parte, para entregar esta vez una comedia navideña que se acaba convirtiendo en un visionado horrible con humor digno de los peores monólogos de Amy Schumer. Ambos ya firmaban con anterioridad películas similares como “Resacón en las Vegas” (2009).

Mila Kunis protagoniza Malas Madres 2 (El Gran Desmadre), una (de todo menos hilarante) comedia donde te preguntarás una y otra vez que necesidad había de que esta existiese. Como introduce Mila Kunis en la propia película, “he arruinado la navidad” y es que empezar así las navidades parece un mal presagio de lo que queda por venir.

El humor que usa se basa en la grosería simple y cómoda que no va a ninguna parte. Como lista de cosas que esta “película” considera como algo divertido los golpes en genitales, las caras de reacción a estos y referencias a los mismos completan la mayoría de “gags” en el film. Así pues y al nivel de una comedia de Adam Sandler adentro a introducir la SitCom filmica. Tan convencidos están de que te vas a estar riendo sin parar que, después de los “Grandes Chistes”, dan tiempo al público a recomponerse.

El problema es que al no ser divertidos dejan varios segundos de incómodo silencio en la sala, con varias personas que se encuentran admirando la cara de reacción de los personajes tras un balonazo a los genitales de Christine Baranski. Por supuesto, esto es en cámara lenta para darte aun más tiempo para reírte sin prisas o darte más tiempo para revisar tus correos desde el móvil.

El ritmo de la película está roto, no porque las cosas pasen demasiado rápido, sino porque tras la primera película no quedan conflictos que resolver. Por si esto no fuese ya una buena razón para hacer una secuela, tras los primeros minutos en esta ya han presentado unos nuevos “conflictos” a los que no paran de dar vueltas sin ir a ningún lado hasta que el propio guión decide que vayan a algún lado. Así generan un punto de irritación constante con el espectador que está viendo un conflicto planteado en muchas otras sitcoms y que, tal y como se explica aquí, sería más propio de un sketch de Saturday night live o un monologo del club de la Comedia.

Lo que más irritación genera son los montajes al más puro estilo ochentero que nada envidian en cantidad a Rocky 3, pero por si acaso eso no es suficiente son de una duración considerable y algunos incluso en cámara lenta o ralentizada.

Podría liarme a comentar cosas diferentes como la falta de profundidad en los personajes, el uso de personajes estereotipados (con mención especial a Christine Baranski que repite su papel en The Big Bang Theory), como el final de esta película parece insultante, el sexismo y sexualización de personajes como punto cómico y así sin parar; pero prefiero no darle más tiempo a esta.

Comentando todo esto no se iría a ningún lado. Así pues si te estás preguntando si ir o no a verla te recomiendo que veas el tráiler, si este te hizo gracia o crees que te podría interesar no vayas, toda la película esta resumida punto por punto allí y si vas a verla solo veras esos momentos entrelazados entre sí con una más que considerable cantidad de relleno.

Escrito por Guillermo Alonso Vaello

https://cinemagavia.es/malas-madres-2-pelicula-critica/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow