Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Serie de TV. Terror. Drama Miniserie de TV (2020). 6 episodios. Un experto en sucesos paranormales busca incansablemente una casa maldita donde una madre y su hijo vivieron algo horrible hace mucho tiempo. Serie basada en la serie de películas "La maldición".
4 de julio de 2020
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Los lugares comunes de la saga vistos desde una perspectiva nueva

La saga de J-horror Ju-on sigue más viva que nunca. En este 2020, desde los Estados Unidos, ya se intentó resucitarla a través de un reboot poco afortunado dirigido por Nicolas Pesce que no aportaba nada nuevo. Ahora nos llega desde Japón una serie de Netflix que incluso podría tener continuidad si la audiencia así lo requiere. En JU-ON: Orígenes confluyen algunos de los elementos clásicos de la franquicia creada por Takashi Shimizu (el cuál no está vinculado a esta serie), pero también coexiste un intento de renovación.

JU-ON: Orígenes está compuesta por 6 episodios de corta duración (entre 27 y 31 minutos), apropiándose del característico estilo narrativo de las primeras películas de la saga. Se entremezclan historias y personajes que, de forma desordenada cronológicamente, que acaban vinculados a través de un único espacio: la casa maldita que perteneció a la Familia Saeki. No estoy seguro de que en la serie, esa narrativa fragmentada a modo de rompecabezas acabe funcionando adecuadamente. En muchas ocasiones, la historia resulta confusa y es complicado seguir el hilo argumental.

Lo más llamativo que tiene JU-ON: Orígenes es un consciente alejamiento del terror clásico instaurado por la franquicia. No esperes encontrar el traqueteo de Kayako ni los maullidos de Toshio. Durante los primeros tres capítulos, se apuesta más por un suspense atmosférico que elude los jump scares gratuitos y limita mucho las apariciones fantasmagóricas. A partir del cuarto episodio, se introduce un terror más físico con algunas secuencias profundamente malrolleras, pero siempre con un acercamiento que la distancia al estilo de la saga.

*Los abusos como propagadores del mal

JU-ON: Orígenes es una serie que puede ser vista por un público nuevo que apenas conozca el origen de la saga. Sin embargo, al incidir en temas y situaciones recurrentes, sería preferible conocer al menos las primeras películas. Os recuerdo que en Cinemagavia tenéis un artículo donde repasamos la franquicia Ju-on al completo y que puede servirte como guía de iniciación para conocer todos los detalles en profundidad.

Por otro lado, los fans más acérrimos pueden sentirse algo decepcionados con la serie si esperan encontrar más de lo mismo. Los sustos se sirven con cuentagotas y las apariciones se abordan desde una perspectiva muy distinta. JU-ON: Orígenes encuentra su mejor baza en la creación ambiental. Hay un malsano e incómodo retrato sobre los abusos generalizados en la sociedad japonesa (en el ámbito familiar, patriarcal, escolar y económico). Esa sensación constante de putrefacción moral y de desarraigo emocional, está muy bien subrayada por una fotografía de tonos neutros que, en muchos momentos, la acerca más al drama intimista que al terror puro.

JU-ON: Orígenes no es perfecta, sin embargo, su ambición la hace trascender por encima de la mayoría de secuelas de la franquicia. El perturbador universo donde confluyen los distintos personajes, puede resultar demasiado complejo y enrevesado. Probablemente hubiera sido más digerible, centrándose en el personaje del investigador paranormal como nexo principal de todas esas historias cruzadas. El desenlace final puede dejar insatisfecho a muchos, ya que no se ofrecen todas las respuestas y quedan cabos sueltos. Así que no descarto que la serie tenga continuidad en una segunda temporada.

*Conclusión

JU-ON: Orígenes es una serie de Netflix, creada por Taka Ichise y dirigida por Shô Miyake, que funciona a modo de precuela de la famosa saga de J-horror japonés Ju-on. creada hace 20 años por Takashi Shimizu. Está compuesta de 6 episodios de entre 27-31 minutos escritos por el propio Ichise, que ya había co-escrito dos de las secuelas Ju-on: Beginning of the End y Ju-on 4: The Final Curse, junto a Hiroshi Takahashi, que fue uno de los guionistas de otra saga mítica de terror, Ringu.

JU-ON: Orígenes incorpora algunos elementos narrativos y lugares comunes que aparecen a lo largo de toda la franquicia, pero busca desmarcarse en su acercamiento al terror. Con un ritmo que se va cociendo a fuego lento, la serie nos presenta un complejo y confuso rompecabezas, que incluye diversos personajes en distintos espacios temporales para confluir, de una manera u otra, en la famosa casa maldita. No es una serie de terror clásico ni ofrece los jump scares habituales del género, lo que puede decepcionar a los que solo busquen pasar miedo.

Sin embargo, JU-ON: Orígenes es francamente perturbadora. Tiene una atmósfera malsana que te va calando los huesos y que explota a partir de su sangriento cuarto capítulo. Sugiere una conexión directa entre lo sobrenatural y lo humano. La aparición de los fantasmas como consecuencia de la maldad de los hombres. Las maldiciones como réplica espectral a los abusos. Sin ser perfecta, JU-ON: Orígenes es una serie estimable que ganará en el recuerdo y, posiblemente, en un segundo visionado. Si quieres profundizar en el tema, recomiendo que leas nuestro monográfico «Ju-on»: Más de 20 años de la icónica saga de terror japonés.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow