Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
4
Comedia. Fantástico. Drama Una niña pasa por una experiencia difícil y entonces empieza a ver a los amigos imaginarios de todo el mundo que se han ido quedando atrás a medida que sus amigos de la vida real han ido creciendo. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Lluvia de estrellas

Desde luego, si Amigos Imaginarios no funciona, no será por el equipo del que se ha rodeado John Krasinski, que, además de dirigir, firma el guion de su película: al dúo protagonista, formado por Cailey Fleming (‘The Walking Dead’) y Ryan Reynolds, aquí sin rastro de su habitual carisma, se suman, poniendo voz a los amigos imaginarios, nombres como Steve Carell, Phoebe Waller-Bridge, Luis Gosset Jr. o, ya como cameos, Brad Pitt, Matt Damon o George Clooney. Por si fuera poco, Krasinski ha ido a buscar, para la banda sonora y la dirección de foto, respectivamente, nada menos que a Michael Giacchino (‘Up’, ‘La sociedad de la nieve’ o ‘Perdidos’) y a Janusz Kaminski (‘La lista de Schindler’ o ‘Salvar al soldado Ryan’). Precisamente el trabajo de ambos es lo mejor de la película.

La pena es que, mientras reclutaba a todos estos nombres, John Krasinski parece haberse olvidado de algo bastante importante: escribir un buen guion. Vale que Amigos Imaginarios está dirigida al público infantil, pero también lo estaban ‘Del revés’ o ‘Soul’, que están a años luz de esta. La historia, que parte de una premisa ciertamente original, que podría dar lugar a mil ideas, es extremadamente previsible. Desde el prólogo, todas las situaciones que se nos plantean nos recuerdan a algo que ya habíamos visto, mejor, en otra parte, hasta llegar a un giro final en el que la película, directamente, se contradice a sí misma y tira por tierra las normas que había puesto.

*Un Krasinski viene a verme

A riesgo de ser yo ahora el que se contradice, la previsibilidad no es lo que me ha matado el visionado. La propia Pixar, a la que John Krasinski tiene TANTAS ganas de emular, es muchas veces previsible en sus tramas, pero lo compensa con algo que Amigos Imaginarios no encuentra nunca: emociones. No tengo claro a qué quiere jugar en este sentido: si quiere ser una comedia disparatada, como la citadísima ‘Del revés’, le sobra miedo a la hora de elaborar gags, de arriesgar un poco. Tiene a grandes actores cómicos, pero les pone al servicio de chistes demasiado blancos, demasiado ‘pensados’, que dudo mucho que sean lo que realmente divierte a su guionista, y eso se traslada al espectador.

Si, por el contrario, quiere ser algo más dramático, como ‘Coco’, le falta naturalidad. Krasinski no entiende que, cuanto más se nota que quieres emocionar, menos funciona, y llena la película de situaciones forzadas en busca de la lágrima, pero todas ellas en base a la manipulación, a que llores porque es lo que toca, y no porque realmente te impacte a algún nivel. ¿El resultado de esto? Más de un momento realmente sonrojante, como todas las secuencias en el hospital que involucran al personaje que el propio Krasinski se reserva para interpretar, y un sentimentalismo que llega a ser molesto.

*Conclusión

Es una pena que a una película con tanta gente talentosa en lo artístico y lo técnico, con una premisa con mucho potencial, y que además apuesta por la novedad, por no ser otro remake o secuela, no le salga casi nada. John Krasinski tiene tal obsesión por ser ‘emotivo’ y ‘adorable’ que olvida que sólo con la intención no cuenta, y que, para conseguir estos objetivos, hay que construirlos desde el guion.

Escrito por Adri Cámara
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow