Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
9
Documental Profundamente enamorado de la vida, Fellini vivió la suya mientras buscaba constantemente su significado. Con motivo del centenario de su nacimiento (20 de enero de 1920), este documental investiga en profundidad su pasión por lo que él definió como "misterio" -lo esotérico y el mundo invisible- en su incansable búsqueda de otras posibilidades, otras dimensiones, otros viajes; y de todo lo que alimenta el vuelo del espíritu y la mente. ... [+]
19 de enero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
*El viaje

Es difícil no emocionarse y sentirse embriagado, cuando le invitan a uno a sumergirse en los distintos fragmentos de la obra felliniana; y mucho más, cuando tienes a Nino Rota de banda sonora. Lo primero que se puede reseñar de Fellini de los espíritus, es por tanto la apabullante sensibilidad con la que esta rodado el documental, al igual que la gran perspicacia con la que se aborda el mundo del director. La directora demuestra poseer un gran entendimiento sobre la obra del genio de Rímini, y cuál era la mejor manera de plasmarlo en pantalla.

Un gran acierto el de dividir la cinta en diferentes episodios, ya que consigue que el espectador se sitúe de mejor manera, en cada concepto o elemento artístico que se aborda de la obra del director; por ejemplo, la idea que tenía Fellini respecto al viaje vital. Lo vemos a través de su propia obra y analizado por gente muy cercana a Fellini; ya sean amigos o gente que trabajaron con él. Eso brinda al documental de distintos ángulos, por los que dilucidar y clarificar el mundo artístico de Fellini. Con ello quiero decir, que no solo se cuenta con una visión cinematográfica, sino que también se aborda desde una visión filosófica o espiritual, entra otras vertientes de conocimiento.

*El circo

Otro elemento a destacar, tiene que ver con su gran montaje. Hay una narrativa muy marcada, que viene acompañada de un montaje muy efectista y arrebatadoramente hermoso. No solo es un documental donde se recogen testimonios, también se recogen distintas declaraciones del propio Federico Fellini a lo largo de toda su carrera; un ejemplo podría ser, la entrevista que le hizo Joaquín Soler Serrano. Hay otros fragmentos que son totalmente inéditos y es ahora, cuando al final salen a la luz, a raíz de su centenario. Fragmentos inéditos del propio director, como de otra gente muy relevante dentro de su obra. Vemos grabaciones inéditas que para el que es fan como este servidor, le dejan totalmente petrificado y absorto.

Por otro lado, algo que también me encandila de Fellini de los espíritus, es lo fiel que es al espíritu y esencia artística felliniana. Fellini era un genio pero también era un gran payaso (en el mejor de los sentidos), haciendo de su legado artístico un circo ambulante; el gran circo de la vida, como llegó a referirse en una ocasión Martin Scorsese (un declarado admirador de Fellini). Por lo que Fellini de los espíritus, no es una cinta que se tome muy enserio, dando pie a la fanfarria y al caos.

*Ensoñación

Obviamente y como no puede ser de otra manera, se dedica gran parte de Fellini de los espíritus a explorar la importancia de lo onírico, en la vida de Federico Fellini. Fellini concebía el mundo de los sueños y del subconsciente, como aquella verdad irrefutable de nuestra propia condición humana. Cuando pensamos en algo onírico, se nos viene a la cabeza imágenes extravagantes y surrealistas, que poco o nada tienen que ver con la realidad. Para el director italiano, es en ese mundo de fantasía donde nos desenmascaramos y plasmamos lo mejor y lo peor de nuestro propio ser.

Como pasaba con otros directores como Luis Buñuel, Fellini era alguien que se caracterizó por mentir compulsivamente en las entrevistas que brindaba. No obstante, nunca se mostró con mayor sinceridad y honestidad, que como lo hizo en su obra cinematográfica. Por muy estrambóticas o esperpénticas que pudieran llegar a ser sus películas, eran la única forma en la que Fellini podía compartir su verdad, con el resto del mundo. Fellini de los espíritus, muestra con magnificencia ese peculiar mundo, valiéndose de ilustraciones creadas por el propio Fellini. Una auténtica maravilla, que consigue sumergirte y palpar la obra del director, desde lo más profundo de sus entrañas. Un documental excepcional, que hace honor a la figura de Federico Fellini.

*Conclusión

Fellini de los espíritus, es un documental que plasma de manera arrebatadoramente hermosa y poética, la obra y figura del gran Federico Fellini. Un documental que suscitara el interés, tanto del que este familiarizado con el cine de Fellini, como del que simplemente le guste el séptimo arte. Un documental llevado a cabo con un gran conocimiento y entendimiento de la propia obra del director, protagonizado por gente muy allegada al maestro de Rímini. Una cinta que mostrara a todo aquel espectador que vaya a verla, la grandeza que hay detrás del nombre de Federico Fellini; que es simple y llanamente, sinónimo de cine.

Escrito por Daniel Jiménez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow