Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fascinoscopio:
7
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
13 de septiembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería una gran película si el protagonista fuera más interesante, pero Patricia Arquette, Ethan Hawke y Lorelei Linklater lo devoran. Sin llegar a obra maestra, es un buen drama de lo cotidiano.

Que nadie embauque a los espectadores: los festivales y los críticos ponen los ojos en blanco ante este largometraje por el particular experimento de la producción, que rodó el guion durante un periodo de doce años. El único fin: que los actores fueran los mismos sin necesitar maquillaje ni caracterización. Sería un magnífico trabajo si se tratara de un documental que describiera la vida real de un grupo de personas a lo largo del tiempo. Pero no olvidemos que es una historia de ficción. El rodar durante doce años se enmarca en la extravagancia del director y guionista Richard Linklater. Un valor añadido engañoso de sorprendente efecto publicitario que otorga mérito para la organización de la producción y para los intérpretes, pero es una pírrica ventaja para el relato.

Si desmantelamos el artificio del cansino rodaje, nos queda un drama realista, unas veces emotivo, otras sobrecogedor, rutinario, tierno o exasperante: como la vida misma. La historia es una epopeya de lo cotidiano, de personas de carne y hueso, con defectos y virtudes, que viven y sobreviven. La buena narración cuenta además con una magnífica Patricia Arquette que encarna magistralmente a la madre, a la esposa, a la luchadora vulnerable, a la vez fuerte y frágil. Ethan Hawke dispone de espacio suficiente para dibujar al prototipo del soñador, y Lorelei Linklater, hija del director, sorprende con una viveza interpretativa que borra del plano cada vez que coinciden a su hermano en la ficción, Ellar Coltrane.

Este muchacho protagonista se limita a aparecer delante de la cámara. Según va creciendo parece perder interés en actuar y finalmente sólo nos sirve como nexo entre los personajes realmente atractivos de la película: todos los demás. El peso de los 164 minutos de metraje también puede hacer mella en el público. Sería de agradecer media hora menos.

Recomendada para quien guste de los dramas familiares y cotidianos, pero también para aquellos que busquen historias sólidas, cine de momentos cálidos, sin oropeles pero con talento.

Publicado en blog fascinoscopio.
Fascinoscopio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow