Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona - Santa Cruz de Tenerife
Voto de Beatlespock:
5
Drama Biografía del genio del flamenco José Monge Cruz, conocido como "Camarón de la Isla". Un recorrido por su vida y obra, un acercamiento a este genial cantaor que innovó el flamenco, influyó en las nuevas generaciones y rompió barreras sociales y artísticas. Sus deseos, sus éxitos, sus luchas son los ingredientes de una trayectoria personal y se ven reflejados en su peculiar forma de entender el flamenco. La película se divide en tres ... [+]
18 de septiembre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oí esta canción de pequeño y mi mente infantil espetó enseguida "si el agua no se puede comer". Un par de décadas y pico más tarde de este chistecito típico de Chico Marx, sigo sin poder tomarme en serio la leyenda de Camarón y, en general, todo ese asunto del cante, jondo o como se llame. Sencillamente, no me entra este tipo de música y reconozco que puede ser hasta un anatema para los correligionarios de Camarón afirmar que hasta me aburren tantos gritos y lolailadas.

Pero esto no es una crítica musical, sino de un documental hecho a modo de película, que se limita a presentar una especie de Greatest Hits del cantaor en medio de una trama histórica hiperreducida que no convence ni a neófitos ni a fans de Camarón. Algún detalle artístico como el de la cítara podía haber sido colado con mucha más frecuencia para dar muestras de realismo musical-histórico.

Un último apunte: la enfermedad que le causó la muerte a Camarón es, por desgracia, un riesgo increíble al que se enfrentan los adictos al tabaco. Con la excusa del historicismo, cada vez se hace más apología al fumador en las producciones españolas, y esto debe ser regulado de una vez. El consumo del tabaco no puede ser absorbido por la mitomanía de una manera tan voraz, y mucho menos pasar de puntillas sobre su poder destructivo.
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow