Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Lobovision:
8
Drama Filmada al estilo de un kammerspielfilm (cine de cámara). Leila es una mujer que, después de haber sido condenada a cadena perpetua, es indultada, y le ofrecen trabajo como ayudante de Jacob, un anciano cura rural ciego. Su trabajo consiste básicamente en responder a las cartas que los fieles le escriben al sacerdote pidiéndole ayuda y consejo. Esta labor que para el cura es vital, a Leila, en cambio, le parece una tarea estéril; en ... [+]
6 de marzo de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leila es una mujer sobre la que recae una condena perpetua en la cárcel. Un día recibe una notificación: ha sido perdonada. Al salir de la cárcel, Leila tendrá como trabajo leer la correspondencia del Padre Jacob, un anciano cura ciego que vive en un pequeño pueblo.
Al llegar, Leila se muestra reacia a cualquier acercamiento y lee a regañadientes las cartas del sacerdote. Las cartas que el padre Jacob recibe no son convencionales, mucha gente le pide que rece por ellas y que interceda ante Dios para aliviar sus penas.
Haro crea una historia directa al corazón, que emociona sin necesidad de grandes efectos especiales o una historia de trama complicada. ‘Cartas al Padre Jacob’ es una historia sencialla, la trama se sostiene sobre la correspondencia. Sólo participan tres actores durante el film –obviando algún extra muy fugaz-, con una cámara que prefiere mantenerse anclada mucho tiempo en el mismo lugar para observar lo que ocurre en la casa del anciano Jacob.
Un guión magistral, una banda sonora que sabe recalcar el impacto en los sentimientos del espectador y una historia sobre el perdón y Dios, un tema que ‘a priori’ puede resultar disuasorio para una tarde de cine, sin embargo Haro es capaz, en poco más de una hora de película, de crear una cinta que no saldrá fácilmente de la memoria del espectador.
Lobovision
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow