Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Over the rainbow, Kansas
Voto de Wild In Love:
10
Drama España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes. (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido Miguel, quisiera imaginarte ahora mismo en algún lugar, en alguna parte, caminando pausado, tal vez entre uno de los tantos recodos de Castilla de los que me enamoré a través de tu literatura. Querido Miguel, maestro que fuiste ya en los primeros años de mi vida, cuando las lágrimas me caían tan puras e inocentes a medida que mis sentidos recorrían las últimas líneas de El Camino, aquel libro que me abrió las puertas de tu obra y por extensión la experiencia sin igual de la lectura. Desde entonces hube de darte la humilde llave de mi cuarto para que tus palabras fueran entrando allí, en la vieja estantería perenne y blanca a donde acudían mis manos cada vez que quería reencontrarme contigo.

Me recuerdo tantas veces, de madrugada, bajo la luz tenue de la lámpara que iluminaba la soledad del invierno volviendo de la mano de El Mochuelo a los meses de verano donde habían pasado tantas cosas inolvidables. Y recuerdo a una chica, porque siempre hay una chica, bien lo sabes, Miguel, por la que mi corazón latía hace muchísimo tiempo. Entrado Septiembre un año después de una ruptura triste para mi y liberadora para ella, cuando yo aún la quería y a sabiendas de que probablemente jamás volvería a verla le regalé tu libro, tu hermoso libro, El Camino, y sin embargo hube de saber después que ella no quiso llevárselo. Lo dejó allí, en la casa familiar, donde se hospedaba durante el estío de su adolescencia, y a falta de aquellos ojos tan bellos que decidieron no solo desarmarme a mi si no también ignorarte a ti con su desplante sí te leyó en cambio uno de sus primos, quedando fascinado, como yo hubiera deseado que ella se sintiera al conocerte, querido Miguel. Aquella chica nunca regresó, o si lo hizo nunca volvió a parecerme la misma.

Desde El Mochuelo llegué a El Nini, y luego a Quico. Muy pocos han retratado la infancia como tú. Tan querida por ti como esa naturaleza que se entremezclaba en tu obra y en tu vida. Yo que he crecido en una tierra tan maravillosa como Asturias he pensado en ocasiones, cuando me pierdo en un desfiladero imposible en las entrañas de Los Picos de Europa, o me adentro una vez más en la infinitud de la hermosura de los lagos de Somiedo, con cuanta belleza habrías descrito estos paisajes y cuanto podrían haber disfrutado en ellos esos niños.

Pero también sabías Miguel ser un hombre de tu tiempo, comprometerte con unas ideas y principios, y podía tu prosa desgarrarnos el alma cuando se escuchaba el lamento de la niña chica, o sacudir nuestra propia conciencia mientras Carmen se desnudaba por primera y última vez en carne viva ante el cuerpo ya inerte de su marido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wild In Love
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow