Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de aragornn:
7
Thriller. Intriga Ha pasado un año desde que Amaia Salazar resolviera los crímenes que aterrorizaron al valle del Baztán. Embarazada y decidida a dejar atrás lo vivido en Elizondo, la vida de la inspectora se ve de nuevo alterada por un suceso inesperado: el suicidio de varios presos que dejan una única palabra escrita en la pared de sus celdas, "Tarttalo". Los peligros que Amaia creía haber dejado atrás regresan con más fuerza que nunca y la inspectora ... [+]
13 de diciembre de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha pasado un año desde que Amaia Salazar resolviera los crímenes que aterrorizaron al valle del Baztán. Embarazada y decidida a dejar atrás lo vivido en Elizondo, la vida de la inspectora se ve de nuevo alterada por un suceso inesperado: el suicidio de varios presos que dejan una única palabra escrita en la pared de sus celdas, "Tarttalo"... y con este punto y argumento de partida dos años después del estreno en cines de "El Guardian Invisible" Fernando Gónzalez Molina encargado de taquillazos del cine Español como "Palmeras en la Nieve" o "Tengo Ganas de Tí" recupera el personaje de Amaia Salazar nuevamente interpretada por Marta Etura para volvernos a introducir en un misterioso caso a resolver.

La película en todo momento se siente como una continuación de la anterior, a ello contribuye el volver a contar con todos los mismos personajes que ya pudimos conocer en la primera entrega y además interpretados por los mismos actores. Es por ello que esta vez el tema de la presentación de personajes resulta mas breve exceptuando a las pocas nuevas incorporaciones, es por ello que he notado que la historia desde el mismo comienzo va mas al grano que en El Guardián Invisible, pero no es impedimento alguno para lograr atraparnos desde el comienzo y poder disfrutar viendo como poco a poco se van reuniendo las pistas suficientes para intentar dar una explicación lógica al misterio propuesto. A esto contribuye un ritmo muy dinámico de la cinta, la cual no da un minuto de respiro ya que en todo momento están ocurriendo cosas y así logra siempre mantener por tanto la atención del espectador.

En ambientación la película es buenísima y se notan los altos niveles de producción, al igual que la primera entrega se beneficia de esos espectaculares paisajes y de lograr con ello una atmósfera que se mueve entre lo fantástico y lo místico, a ello contribuye la lluvia constante, la niebla y los paisajes boscosos.

En cuanto a las actuaciones son mas que correctas, se nota que los actores se sienten cómodos en su segunda incursión interpretando a estos personajes y Marta Etura resulta mucho mas convincente que en la primera entrega como la protagonista Amaia Salazar. Una de las nuevas incorporaciones más interesantes es la de Imanol Arias dando vida al Padre Sarasola, un misterioso nuevo personaje con bastante peso en la historia.

Los efectos especiales están mas que correctos y la BSO transmite la inquietud y misterio que una película de este estilo requiere.

En definitiva, una secuela digna de su predecesora que incluso mejora en algunos aspectos a aquella. Con buenas interpretaciones y con un guión que cuenta una historia atrapante desde el mismo comienzo.

Lo mejor: La atmósfera que transmite la película con una elaborarisima ambientación. Las interpretaciones. Una historia repleta de sorpresas por descubrir.

Lo peor: La resolución final del misterio no queda todo lo cerrado que me hubiera gustado quedándose pequeños cabos sueltos, pero teniendo en cuenta que aún queda una tercera película es normal que esto ocurra. Tiempo habrá de resolver todo por completo en la última entrega.

Nota: Un 7 sobre 10.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow