Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de vircenguetorix:
8
Drama Johnny Friendly (Lee J Cobb), el jefe del sindicato portuario, utiliza métodos mafiosos para controlar y explotar a los estibadores de los muelles neoyorquinos. Terry Malloy (Marlon Brando), un boxeador fracasado que trabaja para él, se ha visto involuntariamente implicado en uno de sus crímenes. Cuando Malloy conoce a Edie Doyle (Eva Marie Saint), la hermana de la víctima, se produce en él una profunda transformación moral que lo lleva ... [+]
14 de marzo de 2007
53 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La ley del silencio” no es la mejor película de Elia Kazan ni tampoco la mejor interpretación de Marlon Brando y no es desde luego una cinta para que se lleve 8 Oscar de la Academia pero sin embargo lo que me resulta más patético y sobre todo ridículo es que algunos la descalifiquen por el mal llamado asunto de la delación y que eso no haga que se valore de forma justo tanto en un lado como sobre todo en el otro.

Además repito había que relativizar lo de la delación ya que traicionar a alguien es cuando perteneces a un grupo determinado y defiendes unos ideales, si los cambias de la noche a la mañana, eres un traidor. Pero en el caso de Elia Kazan eso ya no era así y su época como director de teatro afiliado al Partido Comunista quedaba ya muy atrás. Y es que encima en aquella época no era para sentirse muy orgulloso de ser comunista viendo lo que Stalin había aportado a la humanidad y que en aquellos años ya empezaba a ser conocido y salir lentamente a la luz.

Y es que la historia de los sindicatos portuarios no es ficticia, ya que sí funcionaban como una organización mafiosa controlada por obreros de izquierdas y que tenían poco de inocentes.

Luego está la presencia de Marlon Brando. Siento una especial admiración por este actor, no solamente era un actor grande, muy grande, sino que además sabía estar en su sitio y no le dio por hacer lo que no sabía a pesar de poder hacerlo ya que dinero tenía y clase también tal y como demostró cuando dirigió “El rostro impenetrable” que nos regaló una película maravillosa donde también trabaja su amigo y excelente actor Karl Malden que también realiza aquí una soberbia actuación, aunque algunos no les gusten el personaje de “cura bueno” ya que piensan que son todos “muy malos”.

No creo que Brando se arrepintiera de hacer esta película, por lo menos en sus biografías así lo atestigua. Su papel además le viene como anillo al dedo. Un hombre que polemiza con su entorno y le planta cara. Puro Brando, no caer en clichés y luchar contra quien tengas encima de ti.

Recordemos lo que dijo en cierta ocasión: “Un tipo como yo resulta siempre un fastidio para todos. En mi país te acusan de comunista y pretenden haberte clasificado. ¡Pero que comunismo! Yo estoy a favor de la justicia, de la paz. Este es mi verdadero partido y mi ideal.”
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow