Haz click aquí para copiar la URL
Voto de psicobiris:
10
Comedia En Helsinki, dieciocho hombres, diecisiete de los cuales se llaman Frank, deciden abandonar el barrio de trabajadores en el que llevan una vida triste y gris para instalarse en un barrio al otro lado de la ciudad, cerca del mar, que representa para ellos una especie de "El Dorado". (FILMAFFINITY)
29 de enero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "Calamari Union" el genio de Aki Kaurismäki nos narra la historia de 18 tipos cansados de su vida, 17 de los cuales se llaman Frank.


- No soy un perro. Sé que también vosotros podeis respetaros un poco si es necesario. Por eso estamos hoy aquí: no más lloros. Es momento de irse, la decisión no es fácil. Muchos de nosotros tenemos fuertes lazos emocionales aquí. Muchos deberán renunciar a sus infancias, sus memorias y sus familias. La rama de un árbol podrido debe buscar un tronco más saludable. Todos hemos oido a nuestros abuelos y a nuestros padres hablar de Eira, ese lugar al otro lado de la ciudad. Las calles son más anchas y el aire es amable y fresco allí. Ese es nuestro destino esta noche. Antes de que sigamos con los asuntos prácticos quiero estar seguro de que todo el mundo se da cuenta de los peligros y responsabilidades de nuestro viaje. Sigue tú Frank.

- Gracias Frank. He organizado para nosotros un transporte hasta el mismísimo centro de la ciudad. Después de eso, será sálvese quien pueda.


Con esa premisa comienzan las aventuras de un nutrido grupo de tipos llamados Frank, que en su ansia de llegar a Eira vivirán peripecias de los más disparatado. Situaciones incoherentes, diálogos absurdos, reacciones inesperadas, muertes injustificadas...

Un canto al absurdo y al surrealismo. Cargada de simbología y, al mismo tiempo, plana, hueca, irracional y descabellada. Genial, genial, genial.
psicobiris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow