Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Voto de gonzafer85:
4
Thriller. Terror Sigue a dos hermanos gemelos con un estilo de vida envidiable, por lo que nadie puede llegar a sospechar que en realidad son dos asesinos despiadados. Condenados en el momento de su nacimiento, los hermanos poseen un gran talento para la telequinesis, un poder que utilizan de las maneras más horribles imaginables. La policía local empezará a sospechar de la conexión de los hermanos en los sangrientos asesinatos. Lo que comenzó como una ... [+]
22 de septiembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje que inicia un camino interesante, mezclando una presentación -fetos en formol que remiten a algún tipo de experimento- bastante explícita respecto a la temática y una secuencia inicial que nos muestra, en un flash, a los gemelos filmando un juego de ruleta rusa. Si a esto le sumamos iluminación y musicalización acorde al género, y la puesta de la imagen documental entremezclada, consigue un buen sacudón para empezar a prestar atención.
Las escenas inmediatas no son nada desalentadoras: secuencia puramente descriptiva que involucra una casa antigua escalofriante y la familia que la habita. El film exaspera el juego de las analogías y los iguales, tanto en lo físico de los gemelos como en sus acciones, así como también empieza a introducir algunas diferencias y el ingrediente mas macabro: “el proyecto”.
De aquí en más el film arranca su caída libre, el terror empieza a mal convivir con el thriller y se empiezan a introducir varios clichés: el típico detective deprimido que viene de perder a su esposa, la figura femenina en peligro, etc. Aún así, todavía mantiene algunos aspectos creíbles, y la trama se refuerza con la aparición de esta figura femenina que viene a irrumpir este lazo de sangre entre hermanos (le da vida al film a pesar de que es bastante usual esta figura en las películas que se basan sobre todo en el valor de la amistad).
A partir de allí, ya no hay salvación, las explicaciones y los descubrimientos que sobrevienen al aspecto paranormal de este historia dejan mucho que desear, pierde credibilidad y, por lo tanto, el interés se esfuma… solo resta conocer el final, lástima que es bastante obvio. Lo poco de intriga que aporta “Seconds Apart” con ese “sentimiento” que gira en torno al “Proyecto”, al que se hace referencia en más de una ocasión, queda a criterio del espectador, con pocas pistas.
En cuanto a las técnicas utilizadas, se podría decir que hay una mezcla entre una escritura clásica y algo del barroco: siempre elecciones homogéneas, pero alternando entre lo neutro y lo marcado. Si bien el diseño permite una facilidad de lectura de las imágenes, limitados fuera de campo y mucho uso del campo/contracampo, fundido encadenado y flash backs, también hay algunas exploraciones hacia ambientes poco convencionales y antinaturalistas, así como también algunas distorsiones de las imágenes y el uso de aceptables efectos especiales que aparecen bruscos y sin aviso. La desenvoltura entre lo plano y lo profundo queda de manifiesto con el uso del desenfoque, alternando fondo y figura en numerosas ocasiones.
“Seconds Apart” tiene algo de lo violento y siniestro de Haneke en “Funny Games” mezclado con lo paranormal y esotérico. Lamentablemente, con las explicaciones innecesarias y el tinte dramático agregados, no resultó en un buen cóctel.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow