Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Valetamayo:
7
Comedia Germán Noble es un manipulador y poderoso empresario quien decide fingir la bancarrota para darles una lección a sus tres frívolos e inútiles hijos... Argumento inspirado en 'El gran calavera', de Luis Buñuel, que a su vez adaptaba el melodrama homónimo del dramaturgo español Alfonso Torrado. (FILMAFFINITY)
2 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, entretenida y dinámica en su planteamiento, tiene muchas posibles interpretaciones sociales, pero solo una que realmente tenga poder: el valor de educar.
Nosotros los nobles es una película en la que se subraya el poder de los acontecimientos aleccionadores para dar la verdadera cátedra de educación que necesitan las nuevas generaciones. Hay algo de frivolidad en la manera en que se encaran los personajes principales, el padre y sus tres hijos, pero precisamente este condimento es el que hace que los espectadores sintamos la inclinación a comprender las moralejas que quiere dejar esta historia.
Aunque todo está mostrado en la manera de un filme de pleno siglo veintiuno, recién me entero, tras ver la película, de que esta historia pertenece originalmente al teatro español. Su autor, el no muy mentado Adolfo Torrado (1904-1958), escribió sobre un viudo al que sus herederos van lentamente diezmando tanto en el ánimo como en su riqueza. De allí surgirá la idea de darles una buena lección para aprender lo que realmente cuesta vivir y mantener el fruto del trabajo. Lo bueno es que la película y la obra dramática van sobre lo mismo aunque sus esfuerzos redunden en hacer creíbles sus argumentos para distintos públicos. A la par, Luis Buñuel hizo la primera adaptación fílmica de la obra teatral -cuyo nombre es por cierto El gran calavera- en 1949.
La historia, pues, que nos cuenta aquí Gary Alazraki tiene la salvedad de ser una grata adaptación para seres humanos que, por donde se les mire, siempre tendrán las mismas inclinaciones así el decorado sea completamente distinto.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow