Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reverendo Wilson:
8
Thriller. Acción. Terror Red (Nicholas Cage) es un leñador que vive alejado del mundo junto al amor de su vida, Mandy (Andrea Riseborough). Un día, mientras da un paseo abstraída en una de las novelas de fantasía que suele leer a diario, Mandy se cruza sin saberlo con el líder de una secta que desarrolla una obsesión por ella. Decidido a poseerla a cualquier precio, él y su grupo de secuaces invocan a una banda de motoristas venidos del infierno que la raptan ... [+]
6 de octubre de 2018
76 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inclasificable Panos Cosmatos cierra su díptico “1983”, iniciado por aquella anarquía pirotécnica llamada Beyond The Black Rainbow (2010). Mandy, de similar idilio visual, relata una historia de venganza perpetrada por un guardia forestal (Nicolas Cage, elevando hasta el extremo el cariz desmesurado que ha alcanzado recientemente en la cultura popular), quien lleva una vida bucólica junto a su mujer hasta que esta cae en las garras de un culto hippie satánico. Cosmatos rueda un torreón cromático a modo de viaje de LSD donde la violencia, la psicodelia y un fino sarcasmo juegan a favor de un universo propio narrado hacia el reverso más radical de lo sensorial, creando una película única en su especie. Armoniosa en sus pretensiones, impactante en su resolutivo atrevimiento escénico, Mandy perfecciona las arriesgadas intenciones de su creador, donde un esquema argumental, tropo común del género, alcanza una imaginería aplastante y es expuesto en pantalla con unas maneras magistrales en el dominio de la narrativa abstracta.

Sus evidentes influencias, ensambladas con honestidad y apoyándose en una naturaleza audiovisual inédita, van desde lo puramente musical (ojo a los créditos iniciales y al tema escogido para darle sonoridad), pasando por la mirada irónica a las propias aristas del género vista en cintas como La Matanza de Texas 2 (1986) e incluso reforzándose en unas impresionantes alusiones contraculturales como las relativas a su clara conexión con Charles Manson y su Familia, subrayando la condición de experimental multiverso referencial. Oscura, retorcida, trágica y profundamente sentimental, Mandy es una reivindicación del aspecto subversivo del grindhouse a modo de discurso postmodernista, donde fondo y forma se unen para ejecutar un relato repleto de autoría. Además, Nicolas Cage, increíble, ha sabido captar tanto las excesivas vicisitudes de su personaje como el conmovedor y cromático fatalismo en el que este se ve sumido.

http://reverendowilson.com/
Reverendo Wilson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow