Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
Voto de senior:
8
Drama. Comedia Raimunda (Penélope Cruz) es manchega, pero vive en Madrid. Está casada con un obrero en paro (Antonio de la Torre) y tiene una hija adolescente (Yohana Cobo). Su hermana Sole (Lola Dueñas) se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre (Carmen Maura), que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana (Lampreave); después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina (Portillo), una ... [+]
17 de marzo de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que casi nadie aborda una película de Almodóvar limpio de prejuicios. Para bien o para mal nuestro más internacional director suscita toda clase de opiniones a priori, y resulta muy dificil ser imparcial con su obra.
Por esa razón procuro ver su cine el mismo día del estreno, antes que me lo destripen. Opino que no se trata de su mejor filme, sin duda, pero en absoluto de lo peor que haya podido hacer.
Con buen criterio ha posado su mente en sus recuerdos de infancia, en los aromas sentidos, en una palabra "ha vuelto" a su patria, a esa patria que dicen es la infancia.
Ha pergeñado un argumento que bascula entre el melodrama y la comedia y aunque algunas peripecias vienen un tanto cogidas por los pelos, nunca nos suelta y al menos a quien suscribe no le ha aburrido en ningún momento. Y el filme dura dos horas...
El título me ha parecido -en su sencillez- absolutamente logrado. Muchas cosas vuelven en la película: el director a su tierra, el director a encontrarse con su musa, Carmen Maura, el personaje de esta también vuelve como enseguida comprobarán los espectadores, incluso alguno de los hechos fundamentales en el devenir de la trama vuelve a repetirse años después, y así muchas ideas más.
Brillante referencia al cine de Visconti (estamos en su centenario). Piropo a la Maura comparando su personaje con el de la Magnani.
Consigue momentos muy conseguidos sobre el universo femenino (el que realmente domina Almodóvar) y aunque la trama se adivina con facilidad nunca deca el interés del espectador.
Me consta que recibirá también abundantes críticas adversas. Es el precio de la fama. El manchego ha sabido hacerse con un universo personal y unas veces con más acierto que otras, nos lo muestra. Ha tenido en su carrera baches, sobre todo porque se centraba más en su estilo que en contarnos algo.
Ahora ha descubierto que puede hablar de su mundo, de sí mismo, y ha acertado. No se trata en este caso de una venganza, como su Mala educación, y por eso el filme me parece más conseguido.
Pero no nos volvamos locos: no se trata de una obra maestra, pero tampoco le hace falta. Ahora que no nos importaría que el nivel habitual de nuestro cine fuera así. Otro gallo nos cantara.
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow