Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Mendoza
Voto de LOLITA:
9
Comedia El Nota (Jeff Bridges), un vago que vive en Los Angeles, un día es confundido por un par de matones con el millonario Jeff Lebowski, con quien sólo comparte apellido. Después de que orinen en su alfombra, el Nota inicia la búsqueda de El Gran Lebowski. De su encuentro surgirá un trato: el Nota recibirá una recompensa si consigue encontrar a la mujer del magnate. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Gran Lebowski”(1998), es un delirio nihilista de los hermanos Coen (Ethan y Joel) que reúne personajes opuestos y juego de bolos, en una sátira de la cotidianidad estadounidense.
Jeffrey Lebowski, conocido como “The Dude”, es un tipo pacifico eclipsado por su mala suerte, interpretado por el rostro lánguido de Jeff Bridge, quien logra encarnarlo con un estilo bohemio y perezoso. Su amigo Walker (John Goodman), es su completa antítesis, un veterano de guerra que quedó traumado (como muchos) con los episodios vividos en Vietnam, convirtiéndolo en un personaje violento, terco, y desagradable. Ambos emprenderán una odisea absurda que los llevará a lugares insólitos y a espacios de su propia imaginación.

Otro gran personaje, interpretado por Steve Buscemi, es Donny, un hombre débil e ingenuo. Buscemi es el actor fetiche de los Coen, muchos lo recordarán en Fargo, como el pobre tipo al que todo le sale mal y otros lo recordarán en Perros de la Calle de Tarantino, como Mr. Pink. Pero el elenco no queda ahí: John Turturro, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman (recordado por su gran actuación dramática en Capote) y Sam Elliott, haciendo justamente de vaquero. Así, estos actores se ven mezclados en situaciones que intentan hacer parodia a sus personajes anteriores.

La banda sonora está a cargo del norteamericano Carter Burwell (conocido por la música de Velvet Goldmine) y va desde Bob Dylan hasta Kenny Rogers, pasando por The Creedence, The Rolling Stones, Henry Mancini, entre otros.

Con un estilo “Neo-noir”, similar al de la novela negra pero teñida de humor, “El gran Lebowski” nos enredará en una historia seudopolicial disparatada, clásica de una buena película de culto. Sin embargo, el film no llegó a colmar cines cuando se estrenó, y recibió numerosas críticas, a mi parecer injustas.
La película de los Coen es un homenaje a lo absurdo de la vida norteamericana a finales de los 60. Y no sólo se queda en el humor banal, sino que además nos inquieta con las posiciones antagónicas, tanto políticas como filosóficas, de sus personajes principales.


www.losojosdelolita.com.ar
Nadya Palacios
LOLITA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow