Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Logue:
2
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
28 de diciembre de 2010
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visionado la película y me ha parecido que a la pobre niña la manejaron a su antojo. Sobre todo su madre, una fanática religiosa.

Pero luego he salido de la ficción y he ido a la realidad: he visto en youtube una entrevista que Agustín Bravo hace a la madre de Alexia. En esta entrevista, la de la vida real, descubrimos a una madre muy humana, que amaba a su hija como a lo más preciado en el mundo.

Entonces, ¿qué es lo que pasa? , ¿por qué sale tan mal parada en la película?

Sencillamente porque Javier Fesser no comprende el hecho religioso, lo ve con ojos laicos y, claro, así todo carece de sentido.

Javier Fesser no comprende que hay gente que cree verdaderamente en Dios, que ha puesto en él su esperanza. Gente a la que no le gusta la enfermedad, ni la muerte ni el sufrimiento...como a nadie le gusta. Pero esa gente le da un sentido a ese sufrimiento. Es un sufrimiento que no es en balde, que, ya que está, sirve para la redención de los pecados. Lo mismo que el sufrimiento de Jesús en la cruz sirvió para el perdón de los pecados.

Para un ateo, el sufrimiento es una de las incoherencias más de la vida, no tiene sentido alguno. Se puede refugiar en el amor, en la amistad...(todos ellos sentimientos muy loables, pero perecederos al fin). Sin embargo, para el religioso, ese sufrir se integra en un todo articulado, es una pieza más del puzzle que ahora no comprendemos bien pero que comprenderemos.
Logue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow