Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Cristina:
8
Drama Alemania, 1943. Los nazis se proponen eliminar definitivamente a todos los judíos de Berlín. Más de 70.000 ya han sido deportados. En abril de 1943 sale de la estación de Grunewald hacia Auschwitz un tren con 688 judíos. Durante seis días, los pasajeros tendrán que sufrir calor, hambre y sed. En su desesperación, algunos intentan huir; entre ellos, Henry (Gedeon Burkhard), Lea (Lale Yavas) y Ruth (Sibel Kekilli). Pero el tiempo apremia ... [+]
15 de abril de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una gran aficcionada a la IIWW, y en particular al tema del exterminio y holocausto judío.

Decir que he visto muchas películas sobre el tema, y que tenía ciertas reservas, por ser un tema en el que es fácil caer en el amarillo, e incidir en escenas dramáticas. Pero me sorprendió gratamente.

Nunca se ha hecho una película, al menos yo no la conozco, en que todo transcurra en el tren. Creo que está muy lograda. Por ejemplo, la sensación de la sed se transmitía muy bien.

He visto comentarios sobre lo de que sobran los flashback. Bueno yo pienso que eran necesario para saber como se puede pasar de una vida más o menos normal, a la más tremenda desesperación. Que es como fue lo que ocurrió.

Comentar también en cuanto a algunas dudas sobre que no se les despojaba de sus enseres a la subida del tren. En realidad eso ocurría una vez se llegaba al campo, y como se ve bien en la película lo que llevaban era prácticamente lo puesto.

También comentar que la falta de agua, sólo era conocida durante el trayecto. Nadie avisaba nunca de a donde se dirigían, ni cuánto tardaría el trayecto.

Tened en cuenta la ignorancia de esas personas de qué les iba a ocurrir. Es fácil pensar ahora "a toro pasado" que hubiéramos hecho nosotros. Planear una escapada no es fácil, y máxime en esas circustancias.

Por último, está datado que hubo algunas personas que pudieron escapar de esa forma de los trenes. No es ningún invento del director.

Impresionante la expresión del protagonista al final de la película. Me impactó comparar en qué condiciones subió al tren y cómo acabó.
Cristina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow