Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
6
Acción. Aventuras. Thriller James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
9 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La Saga Bond ha conocido tantos períodos fílmicos en los últimos 50 años, que resulta sumamente complejo satisfacer a todos los perfiles que concurren a su particular festival de testosterona, chicas guapas, coches veloces de alta gama, y martinis con vodka mezclados, que no agitados.

Casi tan antigua como el propio personaje, y proveniente de las novelas de su autor, Ian Fleming, es la propia SPECTRE, Sociedad Permanente Ejecutiva de Contraespionaje, Terrorismo, Venganza (Revenge), y Extorsión, que para los que no lo sepan, o no lo recuerden, ya ocupo la primera etapa de las aventuras de 007, cuando Sean Connery, el primero y más mítico de todos los actores que le han Interpretado, prestó su imagen para combatirles, enfundado en el traje del agente secreto por antonomasia de la historia del Séptimo Arte.

Algo que nos lleva, veinte títulos después, a Daniel Craig, el sexto interprete en dar vida a James Bond, tras recoger el testigo de Pierce Brosnan, en un nuevo amanecer para la franquicia, iniciado de forma excelente en 2006 con Casino Royale, la primera novela de Fleming. Un trabajo que actuaba de forma consecuente a la época actual, sin abusar de la paciencia ni de la credibilidad de un público bastante más exigente.

Tras el bache que supuso Quantum of Solace (2008), y teniendo en cuenta el diamante en bruto que manejaban, los productores decidieron no jugársela, y recurrir a un director de la talla del británico Sam Mendes, que posiblemente, construyó el mejor vehículo para el personaje de la edad moderna, en la forma de Skyfall (2012), algo que prácticamente, y en vista del éxito, le llevó a firmar una continuación que supone el film oficial número 24 de la saga.

Con un arranque brutal, coronado con un espectacular plano secuencia sin cortes, por las calles y los tejados de una bulliciosa Ciudad de México, es innegable que Mendes pone al servicio de Spectre su habitual talento como realizador, pero no golpea con la misma furia con la que consiguió noquear al respetable en su antecesora, seguramente por la falta de un guión más sólido, que incluso se atreve a flirtear, en momentos clave, con algunos de los peores pecados de la etapa Brosnan.

Si a esto añadimos una falta de convicción en los personajes, con un Daniel Craig que cumple, pero que se muestra algo agotado, y bien parece que pretenda abandonar al personaje, mostrando algún detalle que suena a despedida, una chica Bond a la que se presta la francesa Léa Seydoux, demasiado ambigua para despertar esa química necesaria con su compañero de fatigas, y un villano con el rostro y las maneras de Christoph Waltz, inquietante en origen, pero desaprovechado en su desarrollo, podemos concluir que la última bala disparada por 007 no ha dado del todo en el blanco, por mucho que aún nos quede disfrutar la breve presencia de Monica Bellucci, una actriz que aúna belleza y elegancia en grado extremo.

Finalmente, y aprovechando el entusiasmo que produce recuperar una marca de estilo tan reconocible como el GunBarrel , la recomendación queda limitada a todos aquellos para los que como un servidor, devoran todas y cada de las películas de James Bond, independientemente de cual de su calidad, para el resto, habrá que esperar un nuevo reinicio, que confiemos, nos traiga algún título a la altura de los disfrutados en la última década.



<Lee esta crítica, y muchas más, en Fusion-Freak.com>
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow