Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
7
Comedia En un chalé situado en las afueras de Madrid vive un psiquiatra que ha engañado a un buen número de mujeres, pero siempre les ha dado el nombre y la dirección de un antiguo compañero de colegio. Sin embargo su suerte cambia cuando de pronto, los familiares de sus pacientes le localizan y su presión obliga a que abandone su vivienda. Hasta allí se traslada Sebastián, un veterinario que espera vivir con tranquilidad. (FILMAFFINITY)
6 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Un caso similar al de "Chica para todo" de Mariano Ozores. O sea una obra fílmica a la que no se le puede pedir nada especial dada su absoluta carencia de pretensiones, y porque es simple la película incluso técnicamente puesto que salvo en las escenas de los títulos de crédito que son del paisaje urbano, el resto no requería una especial sofisticación a la hora ser filmado. El efecto del film sobre el espectador depende únicamente de la simpatía que sienta por los componentes del reparto, que en este caso puede ser mucha porque Manolo Gómez Bur fue sencillamente el caballero de la comicidad dentro del cine español, y él solo levanta la película elevándola por encima de sus en principio escasas posibilidades. Ana María Vidal ha sido una actriz esencialmente de teatro, intervino en muy pocas películas y aquí resulta divertida especialmente en la escena en la que aturde al doctor interpretado por Gómez Bur con su incesante verborrea. El film reunió a varias de las figuras esenciales de la gracia española como lo fueron también Florinda Chico, Rafaela Aparicio, Juanjo Menéndez y Margot Cottens. La simpatía interpretativa de todos ellos es lo que le da sabor a la película, y por eso es lógico que haya dejado un buen recuerdo entre los espectadores que la hayan visto. En alguna escena sale un automóvil de color celeste muy bonito y también un Renault 4 de color negro y algún coche más cuyo diseño llama la atención. Se pasa el rato con esta película.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow