Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
5
Comedia El ingeniero Enrico Marnetti va a pasar el fin de semana con su mujer, que está veraneando en la playa de Riccione. Su aparición en la colonia de vacaciones desvela la red de relaciones, hipocresías y mentiras que la componen, de las que la pareja no se puede librar. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bastante modesta realizada por un director muy admirado por los aficionados a la comedia italiana por representar un estilo específico en la forma de analizar los comportamientos sociales. En "El parasol" se muestran mediante las distintas situaciones las manias de un sector de la sociedad italiana de aquellos tiempos pero las peripecias no revelan interés porque resultan simples y elementales hasta el punto de que se puede decir que la película carece de un argumento más o menos sólido. Casi todo son anécdotas que no mantienen del todo atento al espectador. Aunque sea una coproducción entre Italia, Francia y España el estilo de humor es específicamente italiano así como el tono general de la propuesta. A la hora de reflejar lo pesado que puede resultar un veraneo hay una comedia muy conocida de Lazaga como es "Verano 70" que lo hizo algo mejor que "El parasol" y en la que también intervenía la peculiar Trini Alonso que es la que más papel tiene del grupo de actores que forman la aportación española. Helga Liné y José Calvo tienen papeles irrelevantes que no les permiten el lucimiento que tuvieron en ocasiones anteriores. La película se apoya en una refinada fotografía en color y las mejores escenas no son las escenas playeras sino las del principio donde aparece una Roma poco transitada y muy tranquila dadas las fechas. De ahí se salta al barullo del lugar de veraneo pero tras establecer ese contraste va decayendo progresivamente. La obra no estorba de todas formas.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow